
Enrique Cornejo: “Queremos que el Partido Renovador sea nuevamente una opción de Gobierno”
El legislador aseguró que trabajarán para que el PRS recupere protagonismo y vuelva a ser una alternativa de gobierno.
El director del ENACOM y referente del Frente de Todos, Gonzalo Quilodrán, manifestó que el gobernador Gustavo Sáenz no brinda un marco de prebisibilidad ni al calendario electoral ni al rumbo de la provincia.
DE BUENA FUENTE05 de octubre de 2022El día de ayer diferentes medios anunciaban que las elecciones serán el 7 de mayo, pero las primeras versiones apuntaban al 16 de abril como la fecha elegida por el Gobierno para los comicios.
Consultado por esta situación, el referente en Salta del Frente de Todos, Gonzalo Quilodrán aseguró que le "parece muy sensible para la vida institucional y de poco interés para la ciudadanía en general.Nosotros esperamos con mucha expectativa ver cómo se definen las elecciones, casi como actores pasivos de un deporte del que no ponemos las reglas, porque las autoridades provinciales que tienen la competencia para hacerlo y ya están dentro de los tiempos estipulados para hacerlo", cuestionó el referente.
En ese sentido añadió que Salta tiene la particularidad que se suspendieron las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias "por única vez, pero de nuevo.Ante esa falta de clarificación es que nosotros definimos una estrategia electoral en la representación de las elecciones", agregó Quilodrán.
Además advirtió que en las elecciones intervienen otras variables, "en Salta hace tiempo que las elecciones vienen desdobldas, y nosostros veníamos pidiendo participación y reglas claras en cuanto a la prebisibilidad de algo tan sensible como el día de la fecha de las elecciones porque querremos que la gente participe de manera masiva, que elija lo que prefiera, sea oposición, sea oficialismo" criticó el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones y remató: "Tiene que ver con que discutimos, si son nombres o proyectos de provincia. Al oficialismo le reclamo que definamos un rumbo de 10 políticas acordadas y consensuadas que generen prebisibilidad en la sociedad.La falta de certeza es para el mundo político, pero para crecer necesitamos un rumbo claro".
El legislador aseguró que trabajarán para que el PRS recupere protagonismo y vuelva a ser una alternativa de gobierno.
Enrique Cornejo presentó un proyecto complementario para enfrentar la crisis habitacional con tierras de Salta Forestal.
El senador explicó el proyecto que permitiría descomprimir el tránsito sobre la Ruta Nacional 34.
Tras la viralización de un video, el senador por Güemes confirmó la incorporación de nuevas ambulancias para el hospital local.
La profesora de flamenco compartió su evolución profesional y emocional tras 28 años de trayectoria.
Valeria Villagra invitó a la comunidad a disfrutar de un espectáculo de flamenco, que se realizará este viernes 11 de julio a las 21 horas en la Casa de la Cultura.
Empleados del Casino Boulevard UTE reclaman ante la Secretaría de Trabajo el pago de salarios y aguinaldos adeudados. El empresario Curia, señalado como principal responsable, sigue sin dar respuestas.
El organismo se encarga del mantenimiento de los más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales con más de 5.000 trabajadores en todo el país.
La entidad informó que esta medida busca facilitar el ingreso de fondos. Aplicará a montos de hasta u$s 10.000, beneficiando -en mayor medida- a profesionales independientes y freelancers.
El encuentro entre el "Pincha" y el "Fortín" se disputará este martes a las 20.30 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.