
Miller: “En la Cámara me discriminan porque no quise ser parte del bloque de Sáenz”
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
Así lo afirmó el apoderado del PJ, Gastón Galíndez, y añadió que Cristina Fernández de Kirchner ya está condenada por los medios opositores y un sector de la oposición sin haber sido juzgada.
DE BUENA FUENTE05 de septiembre de 2022 Itati Soledad RuizEl apoderado del Partido Justicialista, Gastón Galíndez visitó esta mañana el programa De Buena Fuente y se refirió al abordaje mediático que tuvo la cuasa Vialidad por la cual la fiscalía solicitó la elevación a juicio y una condena de 12 años para la vicepresidenta y la incapacidad de ejercer la función pública de por vida.
"Todos las frases que iban saliendo de la boca del fiscal fueron palabras y párrafos ya escritos en los medios de comunicación", sentenció Galíndez en relación a los argumentos presentados por el fiscal federal Diego Luciani y añadió que "venía una condena mediática previa. Cuando se utilizan frases que no tienen sentido jurídico como 'toneladas de pruebas' ¿Qué son toneladas de pruebas?, problematizó el también secretario Administrativo de la Cámara de Diputados.
En ese sentido advirtió que hay una gran cantidad de gente que la quiere ver presa y otra que no está a favor ni en contra de CFK, pero realmente quiere justicia por ende se encuentra a la expectativa de lo que dictaminen los magistrados."Entendemos que hay un ataque", continuó y afirmó que "no es posible configurar que la presidenta de la Nación en su momento constituyó la presidencia para delinquir, pero hay que cuestionar, no es responsabilidad suya lo que haga el subsecretario de Obras públicas. Creo que hay acusación mediática antes que la fiscalía".
"Tendría que re abrirse la causa de José López, por ejemplo la relación con Niki Caputo, esos mensajes muestran que el fiscal debería abrir los ojos, pero no lo vieron porque es una acusación direccionada con mandato previo, acusarla sin tener pruebas y juzgarla antes de ser juzgada y cincenartla antes que tenga condena y eso es peligroso", cerró.
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
La candidata a Convencional Constituyente expuso las dificultades para gestionar con los ministros provinciales, aunque destacó que la única que la recibió fue la ministra de Educación.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
La diputada denunció la crisis laboral que enfrenta el norte provincial tras los despidos en Refinería que opera en la zona.
La candidata a Convencional por el Frente Justicialista Salteño visitó De Buena Fuente, donde presentó su lista y llamó a votar por un Estado presente y eficiente.
La dirigente de la Liga Salteña de Fútbol destacó el trabajo del concejal José Albornoz y propuso la creación de consejeros vecinales con opinión vinculante.
Desde la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunciaron adhesión al Paro General sin asistencia a los lugares de trabajo convocado para el día jueves 10 de abril.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT, y se extenderá por 24 horas. Se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública. El jueves 10 de abril, a las 21, se restablece el servicio.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
Se anunció que el servicio se suspenderá desde este miércoles a la noche hasta el jueves a la mañana inclusive.
El agresor les habría disparado con un arma 9 milímetros. El herido está internado con pronóstico reservado en el hospital de Tartagal. Tras la detención del sospechoso, se produjo un vuelco del movil policial, cuyas circunstancias no han sido aclaradas aún.