El Expreso de Salta El Expreso de Salta

"Una feria con 500 puestos debe tener un mínimo de 5 baños"

Así lo aseguró la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi quien se refirió a la situación de las ferias barriales y como se están regularizando más de 500 a lo largo de la ciudad. En ese sentido explicó que el municipio obliga a los feriantes a contar con un mínimo de baños habilitados para el uso público. "Están obligados a resolver ese tema, no en el como", sentenció.

DE BUENA FUENTE 04 de julio de 2022 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
IMG-20220704-WA0014

La interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi, indicó que el municipio trabaja en poner en orden diversas actividades que se hacen en la vía pública, pero que a su vez están dando brindando oportunidades mediante la apertura de nuevas nuevas formas de comercialización.

"Hemos estado trabajando para entregar habilitaciones definitivas a la ferias barriales. Hasta ahora este tema era mucho de palabra, pero nosotros hemos empezado a regularizar las ferias", sostuvo la funcionaria y explicó que mediante varias reuniones con los referentes feriales, "le hemos pedido que elijan a sus delegados. El tema era que la Municipalidad no podía hablar porque hay ferias chiquitas con 50 puestos  pero hay otras que tienen más de 500 y el diálogo se hacía difíci", señaló Pontussi.

En ese sentido dijo que los feriantes que usan las plazas de la ciudad deberán tener un seguro, pero además  ponerse de acuerdo respecto al día en que van a funcionar. "Las plazas fundamentalmente son para todos los vecinos. Tenemos que tener en cuenta que si bien se vende más los fines de semana, hay que elegir o sábado o domingo, para que el otro día lo pueda usar la gente del barrio. Además les permitiremos usar un día durante la semana", expresó la funcionaria y señaló que la idea a partir de la regularización es entregarle a cada feria una resolución y un carnet de feriante a cada uno de los que está comercializando de esta manera.

Pontussi finalmente indicó que otro aspecto fundamental para la regularización ferial es la habilitación de los baños para el uso personal y del público. "Ellos tienen que alquilar o resolver el problema de los baños.  Antes se les exigía que debían ser baños químicos, hoy lo que se pide es que puedan tener, por ejemplo hay algunos lugares donde se presta los baños de los centros vecinales. Están obligados a resolver ese tema, no los obligamos al como, tienen que tener baños y de acuerdo a la cantidad de feriantes cuantos. Estamos hablando de por lo menos 5 o 6 baños por feria", finalizó.

Te puede interesar

2023-05-19

"Bettina tuvo mucha madurez política en recibir a Emiliano"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 19 de mayo de 2023

“Sabemos que fue una reunión cerrada que la tuvo la intendenta actual con el intendente electo, muestra de mucha madurez y el profesionalismo que tienen ambas personas. Poder a 2 días de una elección donde hubo victoriosos y vencido, se pudieron juntar a poder hablar de la municipalidad que estamos dejando”, afirmó Benjamín Cruz sobre la reunión de Bettina Romero con Emiliano Durand.

WhatsApp Image 2023-05-03 at 12.08.39

Lorena Farjat: "Hace 25 años que milito en política"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 04 de mayo de 2023

Lorena Farjat habló sobre su trayectoria política y empresarial en el programa De Buena Fuente. Destacó la importancia de centrarse en soluciones en lugar de solo señalar problemas. Habló sobre su experiencia como abogada, empresaria y madre de tres hijos, y recordó su militancia en la Universidad Nacional de Córdoba. Hoy trabaja desde la responsabilidad social empresarial y busca mantenerse cercana con la sociedad.

WhatsApp Image 2023-05-02 at 09.27.53 (1)

"Todos los jueces cada tres años deberían rendir examen técnico y psicológico"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 03 de mayo de 2023

La candidata a diputada por el PRS, Natalia Aguiar, propone que los jueces pasen exámenes técnicos y psicológicos cada tres o cuatro años para continuar en funciones. Según la abogada, esto es necesario para garantizar que los jueces estén en condiciones óptimas para brindar un servicio de justicia adecuado y evitar abusos de poder. Además, criticó la particularidad de la provincia de Salta, donde el gobernador es el encargado de nombrar y designar a los ministros de la Corte.

WhatsApp Image 2023-03-30 at 23.14.20

Silvia Troyano: “Yo fui a mi propio entierro, como dice La Cigarra”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 30 de marzo de 2023

En primera persona, Silvia Troyano revivió toda su vida durante la dictadura militar de 1975, al cumplirse el pasado 24 de este mes, otro aniversario de la época más cruenta de la historia argentina. Sin filtro, expresó; “Yo nunca figuré en la lista de presos, así que estaba para 'viajar', solo Dios sabe por qué me dejó viva”.

Lo más visto

Durval ganó el título internacional (4)

Con un latigazo al hígado, Durval Palacio ganó otro título internacional

DEPORTES 27 de mayo de 2023

El salteño Durval Palacio, en un estadio Delmi repleto, venció en la madrugada de hoy al brasileño Matheus Da Silva, y le ganó el cinturón del FECONSUR, del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría semipesado que se encontraba vacante. Fue por nocaut en el octavo asalto en una pelea que por momentos fue de fuertes intercambio de golpes, pero que el salteño venía acumulando ventaja. Durval agradeció el apoyo del público y pidió retirarse rápido: "Quiero ir a comer ahora", afirmó para festejo de toda la parcialidad.

ADIUNSa

ADIUNSa convocó a un paro de 24 horas para este lunes

El Expreso de Salta
SALTA 27 de mayo de 2023

Con el lema “Basta de represión en Salta”, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta, informó la realización de un paro, en apoyo a los docentes reprimidos y detenidos en su lucha por el salario digno.

Atoconvocados marcha del sábado 28 (7)

Autoconvocados: una multitudinaria marcha, anoche, preanuncia un lunes negro para el gobierno

SALTA 28 de mayo de 2023

Con una impresionante marcha por el radiocéntrico de la ciudad de Salta, el sábado por la noche, los docentes autoconvocados y trabajadores de la salud no solo rechazaron la propuesta salarial anunciada por el gobierno, sino especialmente al discurso amenazante de los ministros; la falta de respeto de Ricardo Villada negando el paro y hablando de "las polleras de las maestras"; y, obviamente, a la amenaza de descontar los días no trabajados, paso fundamental si se quiere terminar con la crisis. En estos casos, la soberbia no es aconsejable. Un poco de empatía, de diálogo, le hubiera dado otro resultado. Seis cuadras de marcha preanuncian un lunes negro para el gobierno.

Recibí las noticias más importantes todos los días