La Iglesia podría desalojar a María Livia y su gente del predio de la "virgen del cerro"

El informe de la Nunciatura Apostólica de Argentina amonesta con dureza la relación de las "reverenda madres carmelitas" y María Livia, les recomienda retomar el espíritu carmelitano, tener una vida monástica, y administrar los bienes temporales de forma transparente. Además ratifica la absoluta autoridad de Cargnello en Salta y reitera que permitirle a María Livia usar el terreno del monasterio "va en contra de la Diócesis y genera tensión entre los fieles". A partir de ahora, las reverendas deberán consultar a Cargnello cómo manejarán la actividad en el predio de la llamada "virgen del cerro".

SALTA 28 de abril de 2022
Sábado en la Virgen del Cerro- colaboradores  (8)
El informe presentado por monseñor Martín De Elizalde y de la reverenda Hna. Isabel Guiroy, concluido en marzo pasado, ante la Nunciatura Apostólica en Buenos Aires, es lapidario con la relación entre las hermanas del convento San Bernardo y la comunidad que lidera María Livia Galiano de Obeid y que se conoce lisa y llanamente como “virgen del cerro”.

Tras reivindicar que la máxima autoridad de la Iglesia Católica en Salta es monseñor Mario Cargnello, la Nunciatura le dice a las “reverendas madres Carmelitas” que el solo hecho de permitirle vivir a María Livia desarrollar su actividad y permitir el ingreso de sus peregrinos a los terrenos del monasterio, va en “contra la voluntad de la Iglesia local... lleva a una división de la comunidad de la Iglesia local y a conflictos a los cuales se refiere la documentación”.

"Es necesario -agrega el informe- señalar con fuerza que la comunidad de las Carmelitas Descalzas de Salta debe vivir plenamente el carisma carmelita, no una Obra que en consecuencia lleva a situaciones de tensión”.

Y les recomienda a las autoridades del Convento San Lorenzo, “una formación renovada en el espíritu de la regla y según la tradición carmelitana, observando la propia tradición de vida monástica”.

Y respecto a las actividades en inmenso predio de Tres Cerritos, indica que será tarea de Cargnello y de “la competente Congregación de la Sede Apostólica discernir su veracidad  (de las visiones de María Livia) y autorizar las prácticas de culto en este contexto”. Y que a partir de recibido el decreto de la Nunciatura, las madres carmelitas “en diálogo con el Obispo Cargnello, se debería instituir una forma estable de reuniones regulares, que serviría para enfrentar las situaciones problemáticas de modo continuo”.

Este informe o decreto, según el lenguaje de la Iglesia, fue emitido por los enviados de la Nunciatura el pasado 30 de marzo, pero recién lo dio a conocer el Arzobispado este miércoles.

En el mismo se indica que el convento San Bernardo “goza de su debida autonomía, aun estando bajo la vigilancia del Obispo diocesano cuya autoridad y acción están establecidas por el derecho. En esta perspectiva, el Obispo tiene el derecho de visitar el Monasterio y de recibir – por parte de la Priora- un informe anual sobre la administración de los bienes y sobre la economía del monasterio”. 

Dice también que la administración de los bienes temporales por parte del convento debe ser “transparente a los ojos de la toda la comunidad”, para lo que recomienda dividir la administración y designar una ‘económa’, “de modo que el priorato y el economato no estén concentrados en una sola persona”.

Y como el monasterio está integrado en la Iglesia local, “cualquier implicación directa o indirecta del monasterio en la vida de la Iglesia local y en el apostolado debe ser concordada y realizada con el permiso del Obispo”.

Por lo tanto, “la Comunidad de las Hermanas Carmelitas de Salta no debe en ningún modo involucrarse en actividades ligadas a la así conocida ‘Obra yo soy la Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús y yo soy el Sacratísimo Corazón Eucarístico de Jesús’ y sostener esta actividad, que claramente tiene sus repercusiones entre los fieles…” Y reafirma que “inclusive la supervisión del apostolado hecho por los laicos y sostenido en diferentes maneras por el convento en el contexto de las denominadas apariciones mencionadas en la documentación recibida”, están bajo supervisión de monseñor Cargnello. 

“El Monasterio, permitiendo a la ‘vidente’, la Sra. María Livia Galiano de Obeid, vivir en los locales propios y asignando algunos espacios para los peregrinos cercanos a este contexto, está claramente involucrado completamente en esta obra, contra la voluntad de la Iglesia local”.
Te puede interesar
cortes-de-luz_416x234

EDESA informó que habrá cortes de luz en barrios de la zona norte de la ciudad

El Expreso de Salta
SALTA 23 de octubre de 2023

EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. Los días 25,27 y 29 de septiembre están previstos cortes eléctricos de aproximadamente 5 horas en Capital, en distintos barrios de la zona norte de la ciudad y en La Calderilla.

391720847_715967147238863_4655514526146933941_n

Funcionará en el Parque Industrial una base policial para la zona sudeste

SALTA 15 de octubre de 2023

El ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez, informó que una base operativa policial funcionará en el Parque Industrial para brindar seguridad a toda la zona sudeste de la ciudad de Salta. El ministro tomó esta decisión luego de llegar a un acuerdo con la comisión directiva de la Asociación Parque Industrial de Salta.

cortes-de-luz_416x234

EDESA anunció cortes de luz en la zona norte de la Ciudad y en Coronel Moldes

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. El 6 de septiembre está previstos cortes eléctricos de aproximadamente 4 horas en zonas aledañas de barrios de Coronel Moldes y de barrio Portal de Lesser, en Salta Capital.

92539-la-copa-argentina-de-futsal-se-juega-en-salta

La Copa Argentina de Futsal se juega en Salta

El Expreso de Salta
SALTA 26 de octubre de 2023

El torneo quedó inaugurado con la presencia de autoridades de la Secretaría de Deportes, de la AFA y Liga Salteña de Fútbol. Los partidos se jugarán hasta el domingo 29. Participan equipos de Salta, San Juan, Catamarca, Formosa, Bahía Blanca, San Nicolás, Bariloche, Rosario de Santa Fe, Río Grande.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

53373286175_2041d203f1_c

Juraron los 21 concejales capitalinos y Darío Madile, José García y Agustina Álvarez serán autoridades del cuerpo

El Expreso de Salta
POLÍTICA 04 de diciembre de 2023

El domingo asumió el nuevo cuerpo legislativo municipal. Con respecto al anterior, solamente diez lograron la reelección y se renovaron 11 bancas. Habrá cuatro bloques políticos: el mayoritario será Vamos Salta; Juntos por el Cambio, que nuclea a la oposición; Yo Participo, que preside José García y el monobloque Salta Federal, de Martín del Frari. Darío Madile nuevamente será presidente y José García asume en la vicepresidencia primera, y la segunda quedó en manos de la oposición con Agustina Álvarez Eichele.

01220220616160513 (1)

¡Atención estudiantes! Finaliza la vigencia del Pase Libre de SAETA

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

El 7 de diciembre finalizará la vigencia del Pase Libre Estudiantil para los niveles inicial, primario, secundario y de educación no formal. En tanto que para los niveles Terciarios y Universitarios el Pase Libre estará habilitado hasta el 16 de diciembre.

cortes-de-luz_416x234

EDESA anunció cortes de luz en la zona norte de la Ciudad y en Coronel Moldes

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. El 6 de septiembre está previstos cortes eléctricos de aproximadamente 4 horas en zonas aledañas de barrios de Coronel Moldes y de barrio Portal de Lesser, en Salta Capital.