Juzgarán a Micaela Colque por el homicidio de su propia hija de 2 años

Este jueves comienza uno de los casos más atroces de la sociedad salteña. Una joven madre acusada del homicidio de su propia hija de dos años, "Franchesca". La menor presentaba lesiones en su cuerpo cuando Micaela Colque la llevó a un centro de salud porque se había ahogado con "galletitas". El caso es aterrador.

JUDICIALES27 de abril de 2022Sebastián Alejandro CardozoSebastián Alejandro Cardozo
Sin título 2

El 28 de abril inicia el juicio contra Micaela Colque por el homicidio agravado por el vínculo el prejuicio de Franchesca Colque, una nena de tan solo dos años, que falleció a raíz de una situación que venía arrastrándola luego de que la Justicia sacara de la custodia de la abuela paterna a esta nena y se la entregara a su madre biológica.

En diálogo con Marcela Jesús en De Buena Fuente, la fiscal Verónica Simesen de Bielke dijo: "Hemos podido verificar en el trascurso de la investigación y así lo vamos a probar que esta niña estuvo dos días completos, absolutamente sola, sin posibilidad de alimentos y tampoco de ningún tipo de asistencia. Además tenía un cuadro importante de desnutrición que justamente produjo que la muerte de esta pequeña se produjera por la falta de deglución que lleva a la desnutrición y posteriormente el fallecimiento por bronco-aspiración".

"La autopsia reveló más de 37 lesiones en el cuerpo de la víctima por lo que vamos a pedir la pena máxima ya que estamos hablando de un hecho grave. La menor no tenía ninguna posibilidad de auto-valerse de alimentos, ni siquiera de contención. Habría que pensar en lo que habrá vivido esa niña dos días encerrada en una habitación, sola. Entendemos que es una pena grave por eso hemos imputado por homicidio calificado y vamos a pedir la máxima pena" añadió.

Te puede interesar
89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Lo más visto
Marihuana al por mayor - siete detenidos en el Acceso a Salta

Quedaron en prisión preventiva los 7 jujeños que traían más de 61 kilos de marihuana y fueron atrapados en Aunor

06 de abril de 2025

Los acusados, entre ellos una mujer y dos menores, provenían de Jujuy en dos vehículos cargados con droga. Cuatro iban en un auto detenido en el puesto de control. Otros tres, en un segundo rodado, escaparon hacía Villa Floresta, pero fueron atrapados tras chocar con la pared de una casa. Al conductor, que estaba en arresto domiciliario, se le aplicó -por primera vez en la jurisdicción- la ley de reiterancia, vigente desde marzo. Dos menores fueron devueltos a sus madres, y cumplirán domiciliaria.