Orán: Docentes autoconvocados votaron el no inicio de clases

Mediante asamblea convocada por los delegados autoconvocados del departamento, los docentes del norte definieron no iniciar las clases si el gobierno no atiende sus reclamos. Este jueves se reunirán autoconvocados de Capital y el sábado habrá asamblea en San Martín.

POLÍTICA02 de febrero de 2021 Violeta Gil
IMG-20210129-WA0002

Días atrás se llevó adelante la primer asamblea de docentes autoconvocados del norte provincial en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán. Una vez más es el norte quien toma la iniciativa. Docentes de los tres niveles educativos y representantes de la ciudad de Orán, Aguas Blancas, Hipólito Yrigoyen, Colonia Santa Rosa, Pichanal y también de localidades del Dto. Rivadavia, resolvieron por unanimidad "el no inicio del ciclo lectivo en tanto no se atienda el pliego de reivindicaciones" que reclaman al gobierno nacional. 

En primer lugar reclaman ser incorporados a las mesas de negociación paritaria con sus delegados autoconvocados, "advertimos que el gobierno le está mintiendo a la sociedad realizando falsas mesas de negociación con gremios que no hacen asambleas y cuyos dirigentes están procesados en la justica por graves causas penales. Todo acuerdo firmado en ese contexto carecerá de seriedad y será rechazado por la docencia salteña", explica un comunicado emitido por los docentes reunidos en Orán. 
Por otro lado solicitan un "sueldo iguam al costo de la canasta familiar, el salario devaluado no puede ser recompuesto con porcentajes devaluados y mucho menos sin cláusula gatillo. Los docentes necesitamls vivir como seres humanos pagando alquileres, comida, salud, vestimenta, servicios públicos, tecnología, transporte y esparcimiento. Derogación o suba del mínimo no imponible en el impuesto a las ganancias".

El reclamo no es solo salarial

En la asamblea los docentes también expusieron las malas condiciones en las que se encuentran las escuelas en el norte provincial. "Necesitamos obras de infraestructura básica e insumosnde bioseguridad, construcción de baños, aulas, arreglos sanitarios, suministro de agua e instalaciones eléctricas. Provisión a granel de elementos de limpieza. Organización de comisiones de control de obras y riesgo sanitario en cada escuela. Acondicionamiento de los Hospitales regionales para atender de forma optimas a los enfermos de la pandemia. Garantizar el acceso a la vacuna de los docentes que deseen colocársela antes del inicio de clases". La situación de deterioro en laninfraestructura de los b establecimientos educativos no es menor, teniendo en cuenta que forma parte de un reconocimiento incluso por parte de las autoridades del gobierno. A partir de esta asamblea y sus resoluciones, el Ministro de Educación Matias Canepa, junto al Coordinador de enlaces y relaciones políticas del poder ejecutivo, Paublo Outes, visitaron en estos días, escuelas de la ciudad de Orán y se comprometieron a desarrollar las obras.
Por otro lado, los docentes señalaron la necesidad de garantizar la cobertura de cargos y regularización de los nombramientos, ya no solo entre docentes sino también, personal de maestranza y limpieza. 

Agenda de asambleas en toda la provincia.

El próximo 6 de febrero los docentes de Orán volverán a reunirse en una localidad del departamento para favorecer el traslado y la participación de la mayor cantidad de docentes.
Por su parte, los delegados autoconvocados de Capitán han convocado para este jueves 4 de febrero a una asamblea desde las 17horas. En San Martín la docencia impulsa la deliberación y el llamado a una asamblea.

IMG-20210202-WA0090(docentes autoconvocados de Cerrillos)

Cerrillos por su parte, tuvo una primera reunión el 1 de febrero en la que reclaman "la presentación por parte de las autoridades de la cartera educativa, de los protocolos de vuelta a la presencialidad más la incorporación al código 591 (material didáctico) un aporte mínimo de mil pesos para poder sostener las clases virtuales. Recomposición salarial, y un aumento salarial "acorde a la canasta familiar".

 

Te puede interesar
Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.

413f0c99-0d77-455a-b302-e134080fa2d6

Fallo contra Víctor Claros: la justicia federal le dio la razón a la UNSa en el pleito por pago de vacaciones no tomadas

POLÍTICA28 de marzo de 2025

El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.

Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".

Municipalidad de Cafayate

Elecciones, Cafayate: una votación entre apellidos, viejos y conocidos, y unos cuantos para el recambio

POLÍTICA23 de marzo de 2025

La culpa quizás la tenga el recordado Arnaldo Etchart cuando instaló una virtuosa publicidad remarcando que el suyo era el "apellido del vino". En esta elección de senador, los cafayateños no se sabe si tendrán más propuestas que apellidos en las listas: Valero, sinónimo de Nanni, dos Saldaños, el que está de senador, y otro que quiere ingresar; y Fernando Almeda, otro intendente que extraña la alfombra roja de la política y quiere volver. ¿Y si le dan una oportunidad a uno nuevo?

Lo más visto