COVID-19: Alberto Fernández se salvó de milagro, de ser contagiado por Béliz

El encuentro entre el presidente Alberto Fernández, sus funcionarios, diputados, con Evo y su gente, no ha sido un buen ejemplo de lo que requiere la pandemia para cortar los contagios. La cena en La Quiaca y los abrazos en la frontera podrían haber sido una multiplicación de casos. Béliez dio positivo, y el presidente dio negativo pero está aislado preventivamente.

NACIONALES11 de noviembre de 2020Daniel TorresDaniel Torres
124386640_10226646471094465_2702323599027302034_n
Béliz al lado de De Pedro y Alberto Fernández en la cena de La Quiaca, donde no hubo protocolo de cuidado.

El Presidente de la Nación se encuentra aislado en la residencia de Olivos por ser contacto estrecho del Secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz, con quien estuvo el fin de semana despidiendo a Evo Morales en La Quiaca.

Al ser contacto estrecho de un caso positivo COVID-19 el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, ha iniciado el protocolo de aislamiento preventivo y obligatorio y se aislará en la Residencia Oficial de Olivos.

El contacto estrecho del mandatario nacional fue el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz, quien se habría contagiado de un familiar conviviente que inició síntomas el día domingo y hoy dio positivo.

También se aislarán el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; el ministro de Cultura, Tristán Bauer; el secretario General de la presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; y el diputado nacional Eduardo Valdés.

Te puede interesar
Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.