
La exboxeadora y seis veces campeona mundial tenía 47 años y estaba internada por un ACV que sufrió mientras dormía hace algunos días.
El mandatario salteño participó del anuncio de la creación de 300 centros infantiles en el Museo del Bicentenario, en el marco de la Red de Infraestructura del Cuidado.
NACIONALES04 de noviembre de 2020El gobernador Gustavo Sáenz participó del acto encabezado por el presidente de la Nación Alberto Fernández en el que anunció la creación de 300 Centros de Desarrollo Infantil que darán atención integral a 28.800 niños de 45 días a 4 años de las poblaciones más vulnerables del país.
“Estamos empezando por donde la urgencia más se expresa”, afirmó el Presidente y recalcó: “Son los lugares que más necesitan en el interior de la Patria y porque también queremos que la Patria se desarrolle de otro modo; el último rincón de Jujuy, Salta y de Tierra del Fuego es la Patria y debemos ocuparnos de todos ellos”.
En el acto, que se desarrolló en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, también participaron los ministros nacionales de Obras Públicas Gabriel Katopodis; de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
La exboxeadora y seis veces campeona mundial tenía 47 años y estaba internada por un ACV que sufrió mientras dormía hace algunos días.
El Presidente buscará enviar una señal política y económica al agro con un anuncio esperado por todo el sector ganadero.
Desde el sindicato de trabajadores de Vialidad Nacional enviaron un pedido al Congreso para que sea derogado.
El organismo elogió el "fuerte arranque" del programa, destacó la baja de la inflación y la pobreza, y la vuelta a los mercados.
La Asociación de Suboficiales Argentinos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (ASUBA) expresó “preocupación, indignación y alama” ante los sueldos que no alcanzan para “pagar un alquiler, llenar una olla, ni garantizar una infancia digna para sus hijos”.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
La Asociación de Suboficiales Argentinos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (ASUBA) expresó “preocupación, indignación y alama” ante los sueldos que no alcanzan para “pagar un alquiler, llenar una olla, ni garantizar una infancia digna para sus hijos”.
Desde este lunes 28 de julio, los estudiantes de todos los niveles volverán a contar con el Pase Libre Estudiantil, que permite viajar gratuitamente en el transporte público de lunes a viernes.
El encuentro se disputa este lunes a las 21 (hora argentina); el ganador accederá a la final y se clasificará a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
Beatriz Montalbetti brindó detalles del evento, que se llevará a cabo este jueves y contará con stands de exposición, espacios de networking y disertaciones de alto nivel, diseñadas para conectar con referentes del sector.
Este lunes 28 de julio, cuando se retomen las clases tras las vacaciones de invierno, los docentes autoconvocados iniciarán un paro de 48 horas. La protesta incluirá movilizaciones en varias localidades de la provincia y una marcha en el centro de la capital, que podría generar cortes de calles.