Galíndez: “Yo militaba con Néstor cuando nadie lo conocía”

Ante las críticas de la presencia kirchnerista o que trabajó en el Frente de Todos en la nueva composición de la Comisión de Acción Política (CAP) del Partido Justicialista, el ex-concejal capitalino mostró credenciales a propios y extraños.

DE BUENA FUENTE15 de octubre de 2020Daniel TorresDaniel Torres
a7c94d4b-55fb-4345-872b-2c06a5830874

Sin medias tintas, aseguró que “no quiero cuestionar personalmente a nadie, pero que no vengan con el peronómetro porque en el año 2009 logramos juntar a Miguel y Daniel Isa con Néstor Kirchner para un trabajo conjunto, así que a mí no me van a hablar de kirchnerismo, porque cuando yo trabajé con él muchos que hoy se dicen kirchneristas ni siquiera lo conocían”.

“Allá por el año ’84 se creó el Instituto Nacional del Formación Política, donde fui alumno y después me tocó estar en la formación, por eso el desafío es que el peronismo vuelva a enamorar”, destacó, al tiempo que señaló que “hay necesidad de generar lealtad, pero debe ser con las convicciones y las banderas, y no con las personalidades ni las individualidades”.

En ese punto, trayendo la discusión a la actualidad, Gastón Galíndez opinó que “entiendo que Alberto Fernández tiene que ser el presidente del PJ a nivel nacional, y no descarto que sea ungido por gobernadores y grandes referentes del movimiento obrero, y la verdad que tiene las condiciones para liderar el movimiento”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250331-WA0031

Banco Macro designa a Juan Parma como su nuevo CEO

El Expreso de Salta
SALTA31 de marzo de 2025

Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.

descarga

Toman la sede de la Asociación de Jubilados y denuncian defraudación por $7.000 millones

El Expreso de Salta
SALTA31 de marzo de 2025

Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.