Se amplían restricciones hasta el 20 de septiembre

El ministro de Gobierno Ricardo Villada anunció nuevas medidas, de restricción y de flexibilización, que se establecerán en algunos departamentos de la provincia a partir del día 16 hasta el 20 de septiembre. El comercio estará habilitado hasta las 20hs. y gastronomía hasta las 00hs.

SALTA14 de septiembre de 2020 Violeta Gil
villada
Ricardo VilladaMinistro de Gobierno

Según lo informó el Ministro de Gobierno Ricardo Villada, las nuevas medidas tendrá aplicación en los departamentos Capital, General Güemes, La Caldera, Cerrillos, Chicoana, Rosario de Lerma y La Viña. En el caso de Orán y San Martín continúan con fase 1.

En el caso de los restantes departamentos de la provincia, su situación seguirá siendo la misma hasta el domingo 20.

En el caso de la gastronomía, podrán atender hasta las 00 hs. por DNI o grupo familiar primario. Solo en espacios: abiertos y ventilados; y veredas. Los locales y centros comerciales atenderán hasta las 20 hs. por DNI. En este caso, será obligatorio colocar en el ingreso un cartel indicando la cantidad máxima de personas que pueden permanecer allí y tendrán prioridad en la atención: embarazadas, personas con capacidades diferentes o movilidad reducida, adultos mayores y personas con niños en brazos.

Permanecen suspendidas actividades en gimnasios, clubes para actividades grupales; celebraciones religiosas, actividades culturales y artísticas; ferias, y pesca. Los deportes individuales continúan autorizados.

Se mantiene en toda la provincia la limitación para circular entre municipios, excepto los considerados servicios esenciales. Continúa vigente la prohibición de circulación entre las 00 a 06 hs. No está permitida la permanencia en parques y plazas.

El domingo 20 de septiembre se suspende, en los departamentos abarcados en esta resolución, la atención en gastronomía; centros comerciales, supermercados y comercios en general. Excepto en comercios de cercanía y de actividades y servicios esenciales.

El ministro Villada confirmó que, como resultado de las últimas medidas adoptadas por el gobierno, desde el miércoles 9 hasta la fecha, se registró una merma importante de circulación en las calles de la ciudad, “la circulación bajó a niveles similares a la primera semana de mayo”, dijo.

En este sentido, informó que el COE ha empezado a funcionar con una nueva conformación, ahora está integrado también por diputados y senadores, miembros del poder judicial y del consejo económico y social. “En esta nueva etapa de mitigación, es necesario un fuerte consenso social para adoptar las medidas que necesitamos”, finalizó el ministro.

 

Te puede interesar
07187579-1138-4f77-901b-cec9723d6497

Vialidad Nacional trabaja en la recuperación de la RN 50

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y optimizar la transitabilidad en uno de los corredores más importantes del norte de Salta, se implementó un Plan de Recuperación de la Ruta Nacional 50, con intervenciones estratégicas que fortalecerán la infraestructura y garantizarán una circulación más segura.

2530205

José García quedó en la mira del oficialismo por no votar el proyecto de las aplicaciones del transporte público

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

El concejal José García quedó en la mira del oficialismo por no haber participado en la votación para regularizar las aplicaciones de transporte público, durante la sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante. A más de un edil le llamó la atención su ausencia justo en el momento en que se trató la iniciativa impulsada por el propio intendente Emiliano Durand .

Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.