Caso Peñalva: la familia prepara una conferencia para "desnudar" toda la causa

La familia de Luján Peñalva prepara una conferencia de prensa para este próximo 19 de agosto a las 18 hs, vía zoom. Desde hace algunos días, Marisa Peñalva, tía de la víctima, está invitando a periodistas interesados en conocer todos los detalles que fue acumulando la causa durante estos ocho años y que sería prueba suficiente para comprobar un doble homicidio.

JUDICIALES14 de agosto de 2020 Redacción El Expreso de Salta
lujan-peñalva

Desde EEUU, la tía de Luján Peñalva prepara todo el material del largo expediente todavía caratulado como "muerte dudosa" por los primeros investigadores del caso. A pesar de que se logró continuar con la investigación después de que la causa haya estado estancada, la justicia salteña no da brazo a torcer y cambia la calificación a doble homicidio como afirman los Peñalva. Es de público conocimiento que desde el principio se habló de "un pacto suicida" entre Luján y Yanina Nuesch pero hasta el día de hoy, el Ministerio Público Fiscal no dio a conocer pruebas concretas que avalen esa teoría del caso. Por supuesto que eso genera muchas dudas, sobre todo porque el manejo inicial de la causa dejó entrever muchas falencias.

Ahora, los Peñalva parecen estar decididos a mostrarle al mundo todo los entretelones del caso ya que muchas cuestiones no salieron a la luz. Hace pocas semanas empezaron a señalar directamente a Exequiel Fredes como el autor de un doble crimen y si bien, antes ya lo nombraban por debajo, ahora lo gritaron a los cuatro vientos. Lo cierto es que los fiscales a cargo de la causa, parecen no haber encontrado elementos en contra de este joven, de lo contrario ya estaría imputado. Ante esta inacción, la tía de la víctima contó las fechorías de Fredes quien tiene denuncias de ex novias que afirman haber sido violentadas y amenazadas de ser colgadas en el mismo árbol donde encontraron a Luján y Yanina.

Se están viviendo momento intensos entre los Peñalva y el Ministerio Público Fiscal. Incluso hasta un investigador de la división de homicidios, denunció que Gustavo Peñalva le ofreció dinero para incorporar elementos de prueba que no están en la causa. Obviamente que el padre de Luján salió al cruce, negó el hecho y formalizó su contra denuncia. El Procurador Abel Cornejo tampoco se salva en las redes sociales ya que prometió a la familia que iba a poner sus recursos para buscar la verdad y aparentemente no está cumpliendo. Hasta el ex gobernador, Juan Manuel Urtubey revivió nuevamente ya que lo acusan de ser el responsable político de encubrir el doble crimen.

Hoy se conoció que la conferencia virtual donde los Peñalva expondrán detalles del expediente será el 19 de agosto a las 18 hs. Paralelamente, el departamento de prensa del Poder Judicial publicó las últimas medidas que se realizó en la causa a pedido de la querella y fiscalía. Básicamente, es un mensaje de la jueza Mónica Mudski, abriendo el paraguas por lo que se está por venir. A continuación, se detallan las medidas dispuestas:

El pasado miércoles 12 de agosto se recepcionó declaración testimonial filmada a los peritos en informáticas del CIF, Ingeniero Carlos Pastrana, quien examinó el celular de Luján Peñalva y al Ingeniero Mauricio Guaimás, quien examinó el CPU de la familia Nüesch, esto a fin de que expliquen los procedimientos y conclusiones de sus informe periciales, habiéndose encomendado a la Unidad Especial de Investigaciones el entrecruzamiento de los datos contenidos en dichos aparatos.

Estas diligencias fueron dispuestas luego de una importante cantidad de medidas que se vienen produciendo desde febrero de 2018.

Se analizaron las llamadas realizadas al S.E. 911 y se le tomó declaración testimonial a una de las alertantes, que derivo en su detención por falso testimonio.

Se recepcionó declaración testimonial a todas las personas que tuvieron acceso al lugar del hallazgo. Así testifico todo el personal policial que intervino en el rastrillaje y posterior hallazgo, los bomberos actuantes y el fotógrafo del Diario El Tribuno que tomó al día siguiente una imagen del lugar donde se aprecian marcas que lo cruzan, declarando los peones que trababan en la finca que las mismas se corresponden con el trabajo de riego que se hace sobre el campo. Investigándose también cuáles eran los caminos de acceso a la Finca en cuestión para la fecha de la desaparición.

En cuanto a las comunicaciones telefónicas producidas entre Luján Peñalva, Yanina Nüesch y demás personas cercanas a estos días previos al hallazgo, se realizó un entrecruzamiento y análisis de las mismas por personal de la Unidad Especial de Investigaciones del Ministerio Público Fiscal, tomándosele testimonial filmada al personal a cargo de dicha diligencia el 06 de agosto pasado.

Se realizaron pericias sobre la cartera, sweater y pantalón de Luján Peñalva, como así testimoniaron los peritos que intervinieron en el examen de la soga secuestrada en el lugar y quienes hicieron el informe toxicológico.

A la fecha se recepcionaron 53 (cincuenta y tres) declaraciones testimoniales.

Todo esto, sin perjuicio de las diligencias de público conocimiento como ser la reconstrucción del hecho y la inspección del lugar del hallazgo.

Te puede interesar
Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.

Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.