NACIONALES El Expreso de Salta 01 de abril de 2025

Transparencia fiscal: comerciantes deberán detallar el IVA en cada ticket

El incumplimiento podrá derivar en sanciones de clausura de 2 a 6 días.

A partir del 1° de abril, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán detallar el monto correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA). La medida forma parte del régimen de transparencia fiscal impulsado por la Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA) y se implementó en etapas desde el 1° de enero.

Resolución publicada en el Boletín Oficial
La obligación de discriminar el IVA en las facturas quedó establecida a través de la Resolución General 5614/2024, publicada en el Boletín Oficial el 12 de diciembre del año pasado. El régimen comenzó a aplicarse en enero con la obligación para grandes empresas de desglosar el IVA y otros impuestos nacionales indirectos en sus facturas.

Desde ARCA explicaron que quienes utilizan los sistemas de facturación electrónica del organismo, como Facturador Móvil o Comprobantes en Línea, ya contaban con la opción de discriminar el impuesto en sus tickets de compra.

Objetivo de la medida
El principal propósito de la normativa es que los consumidores puedan visualizar con mayor claridad «la presión fiscal que incide sobre el precio final de los productos». Por esta razón, cada comprobante llevará la leyenda «Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Ley 27.743» y tendrá un apartado donde se detallará el IVA incluido en el precio final. Si correspondiera, también se informarán otros impuestos nacionales indirectos.

Sanciones para quienes incumplan la normativa
Desde ARCA advirtieron que quienes no cumplan con la obligación de detallar el IVA en las facturas podrán enfrentar sanciones de clausura del establecimiento por un período de entre 2 y 6 días. Las penalidades se aplicarán conforme a lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Fiscales.

Monotributistas, exceptuados de la medida
Ante consultas sobre el alcance de la resolución, el organismo aclaró que «la medida no incluye a los contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado», por lo que los monotributistas no estarán obligados a desglosar el IVA en sus facturas.

Te puede interesar

Nueva medida: farmacias deberán exhibir un código QR con precios actualizados

El gobierno justificó la decisión en la necesidad de modernizar las prácticas comerciales, asegurando que la medida permitirá a los consumidores acceder a información clara y simple a través de medios digitales. ¿Para quién?

La CGT ratificó el paro de la semana próxima: serán 36 horas de protesta

Comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Milei.

Libra: confirman el avance de una denuncia penal contra Milei en la Corte de Nueva York

El abogado Gregorio Dalbon habló en declaraciones radiales su participación en la causa que tramita en EE.UU, y aseguró que "hay una semiplena prueba de que el Presidente Javier Milei cobra por acercar funcionarios y ciudadanos norteamericanos para hacer negocios. Entre ellos, los de la moneda $Libra".

Los alimentos no paran de subir: en marzo aumentaron un 3,7%

Un relevamiento hecho por la consultora privada LCG entre el jueves 27 de marzo y el miércoles 2 de abril reveló que el precio de los principales productos que consumen los argentinos se aceleró respecto al 0,4% de la semana previa. Así, la inflación en las últimas cuatro semanas ascendió a 3,7%, muy por encima del índice de inflación general.

Javier Milei fue declarado "persona no grata" en Ushuaia por su discurso sobre Malvinas

El Concejo Deliberante de la capital fueguina aprobó el proyecto que declaró al Presidente como persona no grata en ese lugar. Es porque el mandatario avaló la idea de que hay que tener en cuenta los deseos de los isleños.

Venta de facturas viejas con descuento: el reflejo de la crisis que golpea fuertemente a las panaderías

Muchos negocios llegaron a tomar esta decisión con el objetivo de sostener el negocio en medio de la pérdida del poder adquisitivo de la población.