Interna PRO: Horacio Rodríguez Larreta liquidó a Mauricio Macri "Perdió las elecciones con Alberto Fernández"
"No importa el armado político de quién va con quién. Acá hay que gobernar bien, esa es la manera de ganar las elecciones", disparó Larreta.
Horacio Rodríguez Larreta salió con dureza al cruce de Mauricio Macri, quien lo había acusado de ser “funcional al kirchnerismo” en las elecciones porteñas y de no haber quedado “bien” tras perder la interna de Juntos por el Cambio en 2023 frente a Patricia Bullrich.
«Lo escucho a Macri que pareciera un psicólogo… Yo pensé que era un ingeniero», ironizó Larreta en diálogo con radio Mitre. Y agregó: «Se pone a agredir interpretando psicológicamente. Pensar que uno puede estar afectado por perder una elección… Él perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina».
El exjefe de Gobierno porteño, quien ahora se encamina a competir por fuera del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, continuó con su respuesta: «En vez de enojarse, en vez de agredirme, que trabajen. Que pongan la Ciudad de Buenos Aires como estaba, que vuelva a relucir Buenos Aires».
Larreta volvió a criticar la gestión actual del PRO en la Ciudad de Buenos Aires
Rodríguez Larreta también defendió su historial dentro del partido y su desempeño en la gestión: «Durante los 16 años que gobernamos, 8 fui jefe de Gabinete y 8 jefe de Gobierno, le ganamos siempre al kirchnerismo ¿Sabés cómo? Trabajando, con buena gestión. Esa es la fórmula para ganar: trabajar. Eso es lo que la gente quiere».
El exmandatario porteño rechazó las críticas de Macri sobre su decisión de competir por fuera de la estructura del PRO: «No importa el armado político de quién va con quién. Acá hay que gobernar bien, esa es la manera de ganar las elecciones».
Las declaraciones de Rodríguez Larreta llegan en un contexto de creciente tensión dentro del PRO, donde Macri busca reafirmar su liderazgo mientras algunos de sus antiguos aliados, como Larreta, desafían su conducción.
Hasta el momento, Macri no respondió públicamente a los dichos de Larreta, pero en su entorno aseguran que el exmandatario sigue convencido de que el exjefe de Gobierno porteño cometió un error estratégico al alejarse del núcleo duro del partido.
Te puede interesar
Nueva medida: farmacias deberán exhibir un código QR con precios actualizados
El gobierno justificó la decisión en la necesidad de modernizar las prácticas comerciales, asegurando que la medida permitirá a los consumidores acceder a información clara y simple a través de medios digitales. ¿Para quién?
La CGT ratificó el paro de la semana próxima: serán 36 horas de protesta
Comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Milei.
Libra: confirman el avance de una denuncia penal contra Milei en la Corte de Nueva York
El abogado Gregorio Dalbon habló en declaraciones radiales su participación en la causa que tramita en EE.UU, y aseguró que "hay una semiplena prueba de que el Presidente Javier Milei cobra por acercar funcionarios y ciudadanos norteamericanos para hacer negocios. Entre ellos, los de la moneda $Libra".
Los alimentos no paran de subir: en marzo aumentaron un 3,7%
Un relevamiento hecho por la consultora privada LCG entre el jueves 27 de marzo y el miércoles 2 de abril reveló que el precio de los principales productos que consumen los argentinos se aceleró respecto al 0,4% de la semana previa. Así, la inflación en las últimas cuatro semanas ascendió a 3,7%, muy por encima del índice de inflación general.
Javier Milei fue declarado "persona no grata" en Ushuaia por su discurso sobre Malvinas
El Concejo Deliberante de la capital fueguina aprobó el proyecto que declaró al Presidente como persona no grata en ese lugar. Es porque el mandatario avaló la idea de que hay que tener en cuenta los deseos de los isleños.
Venta de facturas viejas con descuento: el reflejo de la crisis que golpea fuertemente a las panaderías
Muchos negocios llegaron a tomar esta decisión con el objetivo de sostener el negocio en medio de la pérdida del poder adquisitivo de la población.