Puntos digitales en El Tala y Atocha
El profesor universitario estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre la inauguración de espacios gratuitos de conectividad y capacitación digital en El Tala y Atocha.
El secretario de Modernización, Martín Güemes, visitó el programa de Marcela Jesús, donde habló sobre la inauguración de espacios gratuitos de conectividad y formación digital en El Tala y Atocha, destinados a fortalecer el acceso a la tecnología y brindar herramientas de capacitación a los vecinos de la zona.
En Atocha, el Punto Digital funciona en el CIC de La Lonja y permite a los vecinos acceder a las nuevas tecnologías, recibir asistencia en la realización de trámites y finalizar sus estudios secundarios. El espacio cuenta con tres salas: Sala de Aprendizaje, equipada con 15 computadoras de última generación para cursos y talleres de formación digital; Sala de Entretenimiento, con consolas de videojuegos para la recreación e integración comunitaria; Sala de Cine, destinada a la proyección de contenidos audiovisuales.
Por su parte, el Punto Digital de El Tala está equipado con 15 notebooks, escritorios y sillas para la Sala de Aprendizaje, un televisor LED de 50 pulgadas. También, tiene un espacio de cine con proyector de alta definición, pantalla de 100 pulgadas y sistema de sonido profesional. En la sala de entretenimiento se instalaron dos consolas de videojuego XBOX y dos televisores led de 43 pulgadas.
Güemes destacó que estos espacios son clave tanto para jóvenes como para adultos mayores, ya que ofrecen acceso a la tecnología y capacitación en habilidades digitales. “Hoy, con una antena de internet satelital, un celular o una computadora, cualquier persona puede trabajar desde Salta para el mundo”, afirmó.
Por último, remarcó que en la actualidad los principales productos y servicios circulan por las vías de telecomunicaciones, por lo que es fundamental capacitar a docentes para que trasmitan estos conocimientos a sus estudiantes, como así también a los agentes públicos para que adquieran habilidades digitales. “No son el futuro, son el presente”, concluyó.
Te puede interesar
Jacinta Condori: “Las mujeres son cada vez más capaces y hacen trabajos que antes eran para hombres”
La cantora salteña estuvo en De Buena Fuente, donde reflexionó sobre la vida cotidiana de las mujeres en los Valles Calchaquíes.
Condori: “Arriba del escenario no existe el género, es el pueblo el que te elige”
Jacinta Condori se refirió a la lucha por una mayor presencia femenina en los festivales.
Jacinta Condori: “Soy una artista soñadora del interior”
La artista cafayateña habló sobre su trayectoria, en la que ha sido premiada y ha acompañado a grandes referentes del folclore nacional.
Jacinta Condori presentará el 13 de abril su espectáculo "Vallista" en la Usina Cultural
La reconocida cantante de los Valles Calchaquíes estuvo en De Buena Fuente, donde dio detalles de su próxima presentación en la Usina Cultural.
Villegas: “Deciden sobre nuestras vidas, pero viven en barrios privados y nunca toman un colectivo”
La candidata a diputada del MST estuvo en De Buena Fuente, donde analizó y cuestionó las políticas y medidas tomadas por el Gobierno.
Andrea Villegas: “Los diputados discuten el Día de la Empanada y no las cosas importantes para la gente”
La dirigente criticó la falta de compromiso de los legisladores y los proyectos debatidos en Diputados.