Le niegan la libertad condicional a Yolanda Saldívar, quien mató al ícono tejano Selena Quintanilla en 1995
Yolanda Saldivar fue condenada por matar a la leyenda de la música tejana Selena Quintanilla Pérez, se le ha negado la libertad condicional después de pasar décadas tras las rejas por dispararle fatalmente a la joven cantante en un motel de Texas en 1995, anunció el jueves la junta de libertad condicional del estado.
Yolanda Saldívar continuará cumpliendo cadena perpetua en una prisión de Gatesville, Texas, después de que un panel de tres miembros de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas votara en contra de su liberación.
En un comunicado explicando la denegación, la junta indicó que el panel determinó que Saldívar sigue representando una amenaza para la seguridad pública y que la naturaleza del delito indicaba "una indiferencia consciente por la vida, la seguridad o la propiedad ajena".
Su caso será elegible para ser revisado nuevamente para libertad condicional en 2030.
La cantante conocida por sus fans simplemente como Selena fue una de las primeras mexicoamericanas en ingresar a la escena musical convencional y estaba a punto de cruzar al mercado del pop en inglés cuando fue asesinada.
Saldívar fundó el club de fans de Selena y fue gerente de las boutiques de ropa de la cantante, Selena Etc., hasta que fue despedida a principios de marzo de 1995 después de que se descubrió que faltaba dinero.
Selena, nativa de Corpus Christi, tenía 23 años cuando recibió un disparo en la espalda con un revólver calibre .38 en un motel Days Inn en Corpus Christi el 31 de marzo de 1995. Pudo correr hasta el vestíbulo del motel donde se desplomó y fue declarada muerta en un hospital una hora después.
Los empleados del motel testificaron que Selena nombró a "Yolanda" en la "habitación 158" como su atacante.
"No fue mi intención. No quise matar a nadie", dijo Saldívar entre sollozos durante un enfrentamiento de nueve horas con la policía. Les dijo que había comprado el revólver calibre .38 para suicidarse.
Más de 50.000 personas hicieron fila para ver el cuerpo de Selena el día antes de que fuera enterrado en Seaside Memorial Park el 3 de abril de 1995, apenas 13 días antes de su cumpleaños número 24.
El juicio de Saldívar se trasladó a Houston debido a la publicidad que rodeó el caso. Saldívar testificó que intentó suicidarse durante el enfrentamiento con Selena, pero que el arma falló.
El 23 de octubre de 1995, un jurado en Houston condenó a Saldívar por asesinato en primer grado. Fue condenada a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional tras 30 años.
Durante su estancia en prisión, Saldívar, exenfermera, obtuvo su título de asistente legal y de asociado en justicia penal, y ha presentado varias denuncias de derechos civiles alegando maltrato por parte del sistema penitenciario estatal, según consta en actas judiciales. También ayudó a otros reclusos a presentar peticiones.
En documentos judiciales presentados en 2016, Saldívar declaró que se encontraba bajo custodia protectora —es decir, separada de los demás reclusos— porque las autoridades penitenciarias temían por su seguridad debido a la repercusión mediática de su caso. Presentó varias apelaciones contra su condena, pero todas fueron rechazadas.
Selena, "la Reina del Tejano", saltó al estrellato y ganó un Grammy durante el auge de la música tejana a principios de los 90. Entre sus éxitos se encuentran "Bidi Bidi Bom Bom", "Como la Flor", "Amor Prohibido", "No Me Queda Más" y "Tú Solo Tú".
Dreaming of You, su álbum crossover en inglés, lanzado pocos meses después de su muerte, encabezó la lista Billboard 200 e incluyó los éxitos «I Could Fall in Love» y «Dreaming of You». Jennifer Lopez interpretó a la cantante en Selena, una película biográfica de 1997.
Los Grammy le otorgaron a Selena un premio póstumo a su trayectoria en 2021.
Te puede interesar
Histórica destitución en Corea del Sur: el presidente Yoon fue removido tras declarar la ley marcial
La Corte Constitucional destituyó por unanimidad a Yoon Suk Yeol por violar la Constitución al movilizar tropas contra el Parlamento. El país deberá prepararse para nuevas elecciones presidenciales en menos de 60 días.
Más de 40 detenidos en CDMX durante conciertos de Shakira por reventa de boletos y posesión de drogas
Durante los siete conciertos que ofreció la cantante colombiana Shakira, correspondientes a su gira Las mujeres ya no lloran, efectuados en el Estadio GNP, de la alcaldía Iztacalco, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a 44 personas por la posible reventa de entradas y posesión de droga.
Jueves negro: se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump
El presidente de Estados Unidos estableció aranceles para todos los países del mundo y ya se desploman las bolsas en Asia y en la previa de la apertura en Nueva York.
Falleció Álvaro Mangino, uno de los sobreviviente de la tragedia de los Andes
Su muerte fue confirmada por fuentes cercanas a la familia, aunque no se han revelado detalles sobre las causas.
Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”
Un potente terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el centro de Myanmar, causando daños materiales en la capital, Naypyidaw, y provocando temblores que se sintieron ampliamente en Tailandia y el sur de China, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Hasta el momento hay más de 20 muertos.
Un submarino se hundió en las costas egipcias del Mar Rojo: al menos seis muertos
El naufragio ocurrió frente a la costa de Hurgada, desde donde diariamente zarpan infinidad de embarcaciones que realizan excursiones para explorar los arrecifes de coral. Además de la tripulación, había a bordo 45 turistas rusos.