Rodrigo Solá: “El crimen de Viola no puede ser considerado como de lesa humanidad”
El magíster en Derechos Humanos se refirió al crimen del capitán del Ejército Humberto Antonio Viola en 1974 tras el anuncio del Gobierno nacional sobre la desclasificación de todos los archivos relacionados con el accionar de las Fuerzas Armadas durante la dictadura.
Rodrigo Solá visitó el programa De Buena Fuente, donde habló sobre el anuncio realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien informó que “el Presidente instruyó la desclasificación total de toda la información y documentación vinculada con el accionar de las Fuerzas Armadas durante el período 1976 y 1983, así como toda otra documentación producida en otro período pero relacionada con el accionar de las fuerzas”.
El Gobierno también reconoció el asesinato de Humberto Viola, perpetrado en 1974 por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), como un crimen de lesa humanidad. Al respecto, Solá señaló que esta calificación es incorrecta, ya que se trató de un crimen cometido por civiles. “Fue un asesinato por una organización guerrillera”, sostuvo y señaló que fue juzgado y condenado en el año 1979.
Asimismo, mencionó que la familia de Viola presentó el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que sea reconocido como un crimen de lesa humanidad. Solá advirtió que este planteo es complejo en el ámbito de los derechos humanos, ya que podría generar una brecha, donde la población civil no se encuentra bajo esta normativa.
Te puede interesar
Puntos digitales en El Tala y Atocha
El profesor universitario estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre la inauguración de espacios gratuitos de conectividad y capacitación digital en El Tala y Atocha.
Martin Güemes: “En la Muni en tu barrio ayudamos a cargar currículums en webs”
El secretario de Modernización se refirió al trabajo conjunto con la Municipalidad de Salta en el programa “La Muni en tu Barrio”.
Ingenieros, técnicos y oficios varios, los más solicitados en minería
Martin Güemes destacó cuáles son las especialidades más solicitadas por las empresas mineras.
Plataforma virtual para conseguir trabajo en minería
El Secretario de Modernización visitó De Buena Fuente para hablar sobre el lanzamiento de la Plataforma Virtual de Oferta y Demanda Laboral para el Sector Minero.
Farjat: “Con las aplicaciones como Pedidos Ya nadie quedó sin trabajo, lo mismo va a pasar con Uber”
La candidata a concejal por La Libertad Avanza estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el proyecto que busca regular las aplicaciones de transporte en la ciudad de Salta.
Lorena Farjat: “Hay lugares en la zona sur que están muy abandonados por la Municipalidad”
La abogada advirtió que hay muchos barrios de la ciudad donde no hay presencia municipal.