SALTA El Expreso de Salta 26 de febrero de 2025

Alarmante: la deuda del IPS es de más de $25 mil millones de pesos y será intervenido por seis meses

La obra social, con 270 mil afiliados, quedará al frente de Emilio Savoy por al menos 180 días. Más proveedores y prestadores reclaman pagos atrasados de cuatro o cinco meses. El progresivo agravamiento de la deuda podría derivar en una situación extrema.

El Gobierno de Salta dispuso la intervención administrativa del Instituto Provincial de Salud (IPS) debido a la crisis financiera que atraviesa la obra social, con una deuda acumulada que supera los $25.000.000.000. La medida, publicada en el Boletín Oficial a través del decreto 108, busca "recuperar el equilibrio y la eficiencia en la prestación de servicios a sus afiliados".

La medida fue oficializada este martes por la tarde en una publicación extraordinaria a través del Decreto N° 108/2025, en respuesta a la grave crisis financiera que atraviesa la obra social, cuya deuda asciende a más de 25.000 millones de pesos.

Según el decreto, la situación del IPSS se agravó en el último año debido a la alta variabilidad de precios en insumos y medicamentos, lo que afectó a todas las obras sociales del país y provocó un fuerte impacto económico en el organismo provincial. Pese a los esfuerzos financieros extraordinarios realizados por la Provincia, la obra social no logró estabilizarse y continuó acumulando deudas, lo que llevó al Gobierno a tomar una decisión urgente para garantizar su funcionamiento.

Con la intervención, el Ejecutivo dispuso el cese de funciones del Directorio del IPSS y designó como interventor al contador Emilio Carlos Martín Savoy Uriburu, quien tendrá la responsabilidad de reorganizar la gestión, implementar mecanismos de control y auditoría, regularizar el gasto y mejorar la administración de los vínculos con los prestadores.

El decreto señala que, de no haberse tomado esta medida, el progresivo agravamiento de la deuda podría haber derivado en una crisis aún mayor, comprometiendo el cumplimiento de las obligaciones del IPSS con sus afiliados y prestadores de salud.

La intervención busca normalizar la situación del IPSS y garantizar una gestión más eficiente que permita restablecer el equilibrio financiero y operativo del organismo.

Te puede interesar

Comienza el Torneo Juvenil del Consejo Federal con participación salteña

Juventud Antoniana, Central Norte y Gimnasia y Tiro representarán a Salta en una competencia que busca fomentar valores e integración entre los clubes del norte argentino.

“La Muni en tu barrio” provoco una gran convocatoria de vecinos en Limache

El intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz acompañaron la jornada, que ofreció asesoramiento gratuito en salud, empleo, trámites y ferias barriales.

Salta se conecta al mundo: vuelve el vuelo directo con Panamá y suma cuatro rutas internacionales

A partir del 23 de septiembre, Copa Airlines reactivará la conexión aérea entre Salta y Panamá, consolidando a la provincia como un hub internacional.

12 años de prisión para un abuelastro por abuso sexual

Un hombre fue juzgado por vulnerar la integridad sexual de una menor de edad, nieta de la mujer con la que mantenía una relación de pareja. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Dos hermanos condenados por causar lesiones graves a un hombre en Barrio San Pablo

Sucedió el pasado 1 de febrero en la zona oeste de la ciudad de Salta. Uno de los acusados cumplirá prisión efectiva.

Dictan prisión preventiva para tres acusados de un violento robo

El hecho ocurrió el pasado mes de enero, cuando una mujer y su hija fueron sorprendidas por personas armadas. Las despojaron de una millonaria suma de dinero en moneda extranjera y pesos argentinos, para luego huir.