NACIONALES El Expreso de Salta 25 de febrero de 2025

La Justicia frenó la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima

El Juez Federal le ordenó al gobierno de Javier Milei y al Banco Nación a que se "abstenga" de implementar el DNU 116/25 que decretaba a la entidad en Sociedad Anónima

El titular del Juzgado Federal N°1, Alejo Ramos Padilla, frenó la privatización del Banco Nación. El magistrado, que se encuentra subrogando el Juzgado Civil, Comercial y contencioso Administrativo Federal N°2 dispuso una "medida cautelar interina" y suspendió el decreto 116/25 que transformaba al Banco Nación en "Sociedad Anónima". Además, le ordenó al gobierno de Javier Milei y a la entidad bancaria a que "se abstengan de toda acción tendiente a la implementación (del decreto)".

En tanto le solicitó "a las autoridades públicas demandadas que, dentro del plazo de 5 días, produzcan un informe que dé cuenta del interés público" comprometido por la solicitud de medida cautelar efectuada el 20 de febrero pasado. Los denunciantes sostienen que el decreto en cuestión "vulnera la Carta Orgánica del Banco Nación", ya que el artículo 1 "establece expresamente que el Banco Nación es una entidad autárquica con autonomía presupuestaria y administrativa, cuyo régimen no se encuentra sujeto a las normas generales de la administración pública nacional".

De esta manera, "impide que el Ejecutivo pueda modificar su estructura sin una ley específica del Congreso, ya que la delegación legislativa conferida por la Ley 27.742 es de carácter general, y no habilita una transformación de esta magnitud sin norma expresa".

"Si bien es cierto que el decreto 116/2025 no declara al Banco sujeto a privatización, sino que modifica su estructura jurídica convirtiéndolo en Sociedad Anónima, también lo es que dicha conversión puede implicar un paso previo a su posible privatización, en tanto permite prima facie el ingreso de capitales privados", explicó el magistrado en los considerandos del fallo.

La transformación del Banco Nación en sociedad anónima
El jueves de la semana pasada, el presidente Javier Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima. El Gobierno había incluido al Banco Nación en el listado de empresas a privatizar, pero finalmente fue excluido de ese listado por el Congreso. 

La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante el decreto 116/2025 donde se declara la transformación de la entidad financiera en una Sociedad Anónima. En el artículo 1 se dispone: “Dispónese la transformación del ente autárquico BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA en BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (BNA S.A.) en la órbita del MINISTERIO DE ECONOMÍA, de acuerdo con las disposiciones de este decreto, bajo el régimen de la Ley General de Sociedades N° 19.550 - T.O. 1984, como continuadora del ente autárquico en todos sus derechos y obligaciones y sometida a la Ley N° 21.526″.

Te puede interesar

Nueva medida: farmacias deberán exhibir un código QR con precios actualizados

El gobierno justificó la decisión en la necesidad de modernizar las prácticas comerciales, asegurando que la medida permitirá a los consumidores acceder a información clara y simple a través de medios digitales. ¿Para quién?

La CGT ratificó el paro de la semana próxima: serán 36 horas de protesta

Comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Milei.

Libra: confirman el avance de una denuncia penal contra Milei en la Corte de Nueva York

El abogado Gregorio Dalbon habló en declaraciones radiales su participación en la causa que tramita en EE.UU, y aseguró que "hay una semiplena prueba de que el Presidente Javier Milei cobra por acercar funcionarios y ciudadanos norteamericanos para hacer negocios. Entre ellos, los de la moneda $Libra".

Los alimentos no paran de subir: en marzo aumentaron un 3,7%

Un relevamiento hecho por la consultora privada LCG entre el jueves 27 de marzo y el miércoles 2 de abril reveló que el precio de los principales productos que consumen los argentinos se aceleró respecto al 0,4% de la semana previa. Así, la inflación en las últimas cuatro semanas ascendió a 3,7%, muy por encima del índice de inflación general.

Javier Milei fue declarado "persona no grata" en Ushuaia por su discurso sobre Malvinas

El Concejo Deliberante de la capital fueguina aprobó el proyecto que declaró al Presidente como persona no grata en ese lugar. Es porque el mandatario avaló la idea de que hay que tener en cuenta los deseos de los isleños.

Venta de facturas viejas con descuento: el reflejo de la crisis que golpea fuertemente a las panaderías

Muchos negocios llegaron a tomar esta decisión con el objetivo de sostener el negocio en medio de la pérdida del poder adquisitivo de la población.