"Estafadores": Karina Milei fue a un acto de campaña y la recibió un cacerolazo
Ocurrió en el club Pinocho de Villa Urquiza, donde LLA llevó a cabo una de las actividades que viene desarrollando en CABA con la hermana presidencial.
Un grupo de vecinos realizó un cacerolazo espontáneo este domingo en la puerta del club Pinocho, en el barrio porteño de Villa Urquiza, donde se esperaba la presencia de Karina Milei en un acto partidario de La Libertad Avanza (LLA).
Con consignas como "Estafadores" y "Fuera Karina", un nutrido grupo de vecinos manifestó su rechazo a la funcionaria.
Al grito de "Fuera Karina", los manifestantes protestaban en las inmediaciones del club ubicado en Manuela Pedraza 5139. La concentración se da en pleno escándalo cripto que salpica al presidente Javier Milei y a su hermana.
“Mientras cagan a palos a los jubilados, cagan de hambre al pueblo y a los laburantes los echan de sus puestos de trabajo, vemos como estafan guita y cobran coimas. Encima, van a Estados Unidos a chuparle las medias a Elon Musk y a Donald Trump", le dijo uno de los vecinos al canal de noticias C5N.
"Acá nos cagamos de hambre y no nos alcanza para llegar a fin de mes. Vemos como, impunemente, este gobierno con todos sus cómplices del Poder Judicial, de los medios de comunicación y del poder económico se cagan de risa de nosotros y no lo vamos a permitir”, declaró uno de los vecinos", añadió.
La hermana del presidente, que fue designada funcionaria pese al decreto que impedía nombrar familiares en el gobierno, había convocado a un encuentro de la juventud libertaria; mientras que un fuerte operativo policial impidió que los vecinos pudieran acercarse a la institución deportiva.
Karina Milei llegó al club cerca de las 18 horas junto a una fuerte custodia y acompañada por la legisladora porteña Pilar Ramires. La actividad es uno de los tantos encuentros políticos que la hermana del presidente está organizando en la Ciudad de Buenos Aires con vistas a disputarle el territorio al PRO de cara a las próximas elecciones.
Te puede interesar
Javier Milei anunció que en junio volverán las retenciones: "Avísenle al campo que liquide ahora"
En el día del fin del cepo al dólar, el Presidente reafirmó su promesa de reducir la presión fiscal y advirtió al campo sobre el regreso de las retenciones. Además, insistió con que la liberación del cepo no conducirá a una suba inflacionaria.
Caso Loan: a 10 meses de la desaparición, se acerca el juicio oral a todos los detenidos
El 13 de junio de 2024 fue visto por última vez Loan Danilo Peña en la localidad 9 de Julio, provincia de Corrientes. La investigación continúa, pero aún no hay avances sobre el paradero del niño. Mientras tanto, los siete sospechosos siguen detenidos con prisión preventiva por el delito de "sustracción y ocultamiento" del menor.
El Gobierno intenta convencer que la suba del dólar no generará inflación
Antes de que abran los mercados, el presidente Milei y Federico Sturzenegger aseguran que no habrá traslado a precios aunque el dólar se vaya a 1.400 pesos a partir del lunes, pero la mayoría de los economistas los contradicen.
Primer día sin cepo y el dólar ya pega un salto de 8% y se vende a $ 1.250
Los bancos ya ajustaron sus sistemas a la nueva operatoria. La cotización de referencia abrió a $ 1250 y las entidades que comenzaron algo más arriba a $ 1300, empiezan a replicar al Banco Nación. Ahora el BN baja a $ 1190.
Con fondos del FMI para intervenir, Caputo apunta a un dólar ‘de equilibrio’ de $ 1.215
Es una cotización intermedia entre los $ 1.097 que marcó el dólar del Banco Nación y el cierre del dólar MEP de $ 1.332 pesos, el viernes. Implicaría una devaluación real del 10%. Economía busca evitar alteraciones bruscas en el nuevo esquema de bandas entre $ 1.000 y $ 1.400. Si superara el valor máximo, el Banco Central saldrá a vender rápido divisas para dar una señal de fortaleza y desalentar un shock especulativo. El Gobierno asume una “devaluación controlada”, que lleve a finales de año el precio del dólar a los $ 1.400. Una depreciación del peso que, estima, debería cerrar el cálculo de competitividad. de los exportadores.
¿Bajará la pobreza también en el Senado?: Si no hay 'contramarchas', cobrarán 9 millones en mayo
El "congelamiento de dietas viene del año pasado y la prórroga que firmó Villarruel en diciembre venció a fin de marzo. Pasaron dos sesiones este año y nadie dijo una palabra del tema, por lo que se supone que esta vez se aplicará el aumento votado en segundos, casi a escondidas.