Circular con precaución: Vialidad Nacional realizan diferentes tareas sobre la RN 68
El 5° Distrito Salta de la Dirección Nacional de Vialidad informa que se desarrollaron diferentes tareas sobre la RN 68, tanto en su tramo entre Cafayate y Talapampa como en el que va desde Talapampa hasta Río Ancho.
Estos dos tramos están diferenciados por el tipo de paisaje que atraviesan y por los modelos de atención, pero coinciden en la importancia de ser la vía de conexión con el sur oeste de la Provincia de Salta.
El tramo más cercano a Cafayate, considerado “Ruta Escénica” va circulando en paralelo a la Quebrada de las Conchas y fue allí donde los usuarios pudieron ver a los trabajadores viales realizando limpieza de banquinas y colocación de nueva cartelería.
Los equipos viales y el personal del Campamento Cafayate trabajaron en el despeje de material de los badenes y en la reparación y acondicionamiento de banquinas a la altura de La Punilla. La nueva señalización vertical se suma a otras que se renovaron, y se colocaron a lo largo de todo este tramo con más de 60 kilómetros.
En el caso del tramo entre Talapampa y Río Ancho, se continuó con la construcción de dársenas para el estacionamiento de colectivos, tal como se hizo en otros sectores de esta ruta y en la RN 51, en ambos casos en el marco de la Malla 401 B. Esta semana puntualmente, se hicieron nuevas en el sector conocido como la Curva de Sumalao y a la altura de Carpa El Gaucho.
Estas dársenas se construyeron en el entendimiento que brindan mayor seguridad a los usuarios en este tramo netamente interurbano, que atraviesa municipios como Cerrillos y La Merced, a la vez que permite que los colectivos estacionen fuera de la calzada en un sector de hormigón lo que evitará la deformación del sector alargando su vida útil.
A estas dos tareas (construcción de dársenas y colocación de nuevo señalamiento) se sumaron otras más a lo largo de toda la traza de la RN 68, tales como limpieza de canales y cunetas, desmalezado manual y con segadora, limpieza de calzada, fresado y bacheo.
Algunos de los trabajos continuarán durante la jornada de hoy y la próxima semana por lo que se solicita a los usuarios circular con precaución y atender a las indicaciones de los banderilleros.
Te puede interesar
Más de 1200 infracciones por incumplimientos a las normativas viales
La mayoría fue por violaciones a la Ley Nacional de Tránsito. Se infraccionaron 129 personas por conducir alcoholizados. Este fin de semana 6 motociclistas fueron infraccionados por realizar picadas y maniobras imprudentes en la vía pública. Se reforzó la presencia de seguridad vial en La Caldera y Las Lajitas por actividades programadas.
Condenado por agredir físicamente y retener durante horas a su expareja
Está acusado de golpear, asfixiar y retener durante horas a su expareja. La damnificada aseguró que no era la primera vez que sufría violencia por parte del hombre.
Más de 3000 personas fueron asistidas en guardias hospitalarias durante el fin de semana
En la ciudad de Salta hubo 267 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 1179 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 770 en el San Bernardo, 481 en el Señor del Milagro, 279 en el Papa Francisco, 48 en el Arturo Oñativia y 15 en el Miguel Ragone.
Esta mañana se retomaron las obras del puente de Vaqueros y su circunvalación
La obra optimizará la fluidez del tránsito, reforzará la seguridad vial y sumará al proyecto del corredor bioceánico norte.
Las guardias hospitalarias atendieron a más de 3000 personas el fin de semana
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento.
Taxistas en pie de guerra: “Nos mandan al tacho” si legalizan Uber en Salta
Más de 30 taxis se manifestaron hoy en el Centro Cívico Municipal. Denunciando competencia desleal, abandono estatal y la amenaza de perder sus fuentes de ingreso.