Juan Esteban Romero: “No puede ser que el Polo de la Mujer atienda sólo hasta las 17 y en Tartagal hasta las 13”
El Diputado Provincial, Juan Esteban Romero, estuvo en el programa de Marcela Jesús, para hablar sobre la prórroga de la Ley de Emergencia por Violencia de Género y dijo que “no puede ser que el Polo de la Mujer atienda sólo hasta las 17 y en Tartagal hasta las 13 horas”.
En el tratamiento del proyecto de prórroga de la Ley de Emergencia por Violencia de Género, hubo duros cuestionamientos incluso en quienes apoyaron el proyecto y se expusieron algunos datos referidos a la problemática.
En diálogo con Marcela Jesús, el Diputado Provincial, Juan Esteban Romero, indicó “hace diez años que venimos con esta Emergencia y los números no son para nada favorables”.
“Las denuncias pasaron de 14 mil a 26 mil, incrementándose un cien por ciento en diez años. Esto tampoco quiere decir que nos hayamos convertido en una sociedad más violenta, sino que se abrieron otros canales para que se pueda denunciar”, sostuvo Romero.
Por otra parte, dio a conocer otras cifras como: “en los últimos 10 años tenemos casi 117 causas carátulas como femicidios y después creo que hay 31 causas que no están caratuladas y de esas 31 causas 15 que eran por violencia de género, con lo cual las estadísticas no ayudan”, dijo Romero.
En ese sentido, “la emergencia y la ley tiene bastantes aristas que son muy buenas y medidas que se pueden tomar y herramientas que otorga, pero prorrogar la que a 10 años quiere decir que estamos haciendo algo mal” subrayó.
También se refirió que la cuestión de la Emergencia de Género es transversal, donde se debe brindar políticas públicas concretas como capacitar al personal de la policía, fuerza de seguridad y al sistema de salud trabajando en sinergia para para esta problemática.
Finalmente, el legislador capitalino, agregó que “se creó el Polo de la Mujer para atender los casos y abren de 9 a 17 horas. Entonces que, si a vos no te pegan en ese horario, no tenes a donde ir y a quien reclamar”.
“También pasa en Tartagal, la atención es hasta las 13 horas. Si no se trabaja en conjunto también con organizaciones y fundaciones que se encargan de este tema, el trabajo va a ser descoordinado y no va a haber ningún tipo de sinergia entre los actores” finalizó, Juan Estaban Romero.
Te puede interesar
Sergio Chibán: “Soy de la Escuela del Liberalismo de Harvard, pero Milei no me representa”
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.
Cómo empezó el enfrentamiento entre Sergio Chibán y Mario Peña
Sergio Chibán dio su versión del conflicto con el exministro de Turismo durante su paso por la Secretaría de Deportes.
Chibán: “Ideológicamente estamos en la vereda de enfrente con Blanca Chacón Dorr”
El titular de la Liga Salteña se refirió a su relación con Blanca Chacón Dorr y a su postulación como candidata en las elecciones provinciales.
Sergio Chibán: “Con el dinero del Bingo de la Liga llegamos a tener 4 sedes y 24 obras en 18 clubes”
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el presente de la institución, el origen de los tradicionales bingos y los avances en la remodelación del hotel.
Moreno y la denuncia por acoso: “Esa mujer miente, soy incapaz de tocarle la cola a nadie”
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
Daniel Moreno: “La semana que viene comienzan las obras del puente de Vaqueros”
El jefe comunal de Vaqueros celebró el anuncio del gobernador Sáenz sobre el inicio de la obra del puente en la localidad.