Felipe Medina: “Sería bueno que en Pascuas el cristiano vaya a visitar a sus padres”
El especialista en Ciencias Religiosas dijo que Semana Santa es el tiempo mayor del cristianismo, si se cree en la resurrección de Cristo. Pidió que celebrar las Pascua sea aprender a hacer sacrificios, en un tiempo de tanta discordia social.
Ante el inminente inicio de la Semana Santa, el licenciado en Ciencias Religiosas, Felipe Medina, señaló que estas fiestas religiosas pueden invitar a los cristianos como a todas las personas, a repensar el sentido de las Pascuas.
“Hemos pasado de un tiempo de religiosidad muy fuerte, donde la gente no se desplazaba, no era un feriado de vacaciones, a usarlo para hacer turismo”, dijo Medina.
El especialista consideró que “esta secularización de la sociedad, menos trascendental y de menos presencia de Dios”, puede ser un tiempo para seguir la palabra del Papa Francisco: “que la gente coma lo que quiera, pero que busque otra forma de hacer penitencia, como visitar a los enfermos, o que los hijos vayan a visitar a sus padres”.
En ese sentido, pidió que la celebración de las Pascuas “sea un sacrificio, un tiempo de aprender nosotros, en un tiempo de tanta pelea, de tanta división, enfrentamiento discriminación”.
Medina señaló, en esta época, “a los hijos lo ponemos frente a la tele o delante de un celular; a los viejos los metemos a un geriátrico, y después tenemos que comprar un perro para no sentirnos solos y los criamos como hijos”.
En ese sentido, remarcó que “tenemos muchas formas de hacer penitencia, como privarnos de las cosas que nos gustan”. Y apuntó a buscar, en esta semana santa, “una postura moderada de la vida, un equilibrio. Y el Papa nos dice ‘hacemos ayuno de carne pero no hacemos ayuno del corazón, del odio, de la murmuración’. Entonces la Semana Santa tiene que servir para esta transformación y generar armonía en la familia, en el trabajo y en la comunidad” dijo.
Te puede interesar
Jacinta Condori: “Las mujeres son cada vez más capaces y hacen trabajos que antes eran para hombres”
La cantora salteña estuvo en De Buena Fuente, donde reflexionó sobre la vida cotidiana de las mujeres en los Valles Calchaquíes.
Condori: “Arriba del escenario no existe el género, es el pueblo el que te elige”
Jacinta Condori se refirió a la lucha por una mayor presencia femenina en los festivales.
Jacinta Condori: “Soy una artista soñadora del interior”
La artista cafayateña habló sobre su trayectoria, en la que ha sido premiada y ha acompañado a grandes referentes del folclore nacional.
Jacinta Condori presentará el 13 de abril su espectáculo "Vallista" en la Usina Cultural
La reconocida cantante de los Valles Calchaquíes estuvo en De Buena Fuente, donde dio detalles de su próxima presentación en la Usina Cultural.
Villegas: “Deciden sobre nuestras vidas, pero viven en barrios privados y nunca toman un colectivo”
La candidata a diputada del MST estuvo en De Buena Fuente, donde analizó y cuestionó las políticas y medidas tomadas por el Gobierno.
Andrea Villegas: “Los diputados discuten el Día de la Empanada y no las cosas importantes para la gente”
La dirigente criticó la falta de compromiso de los legisladores y los proyectos debatidos en Diputados.