La Agencia Antidrogas alertó a 190 estudiantes sobre los perjuicios del consumo de estupefacientes
Los talleres preventivos fueron desarrollados por profesionales de la Secretaría de Seguridad en el Colegio Reyes Católicos, en donde se les habló a los alumnos sobre la importancia del proyecto de vida, las consecuencias del consumo problemático de sustancias y los canales habilitados para denunciar la comercialización de drogas.
La Secretaría de Seguridad, por medio de la Agencia Antidrogas, continúa con el trabajo de sensibilización en establecimientos educativos de la provincia sobre la importancia de una vida libre de drogas.
En esta oportunidad, la directora de la Agencia Antidrogas, Johana Valencia, encabezó los talleres preventivos en el Colegio Reyes Católicos donde participaron 190 estudiantes secundarios de 1° y 2° año, docentes y personal administrativo de la institución.
La actividad fue coordinada de manera conjunta con la Policía Comunitaria.
Abordaron distintos aspectos relacionados a los perjuicios que ocasiona el consumo sostenido de sustancias psicoactivas, causas y consecuencias de su uso, aspectos legales y sobre la importancia de una vida saludable y de la comunicación familiar y escolar.
Además recibieron folletería y fueron informados sobre los canales habilitados para denunciar, como el sitio www.denunciasweb.gob.ar para hacerlo de manera segura y anónima.
Cabe destacar que la Agencia Antidrogas capacita y concientiza a estudiantes durante el año lectivo y a la comunidad en general.
Te puede interesar
Más de 1200 infracciones por incumplimientos a las normativas viales
La mayoría fue por violaciones a la Ley Nacional de Tránsito. Se infraccionaron 129 personas por conducir alcoholizados. Este fin de semana 6 motociclistas fueron infraccionados por realizar picadas y maniobras imprudentes en la vía pública. Se reforzó la presencia de seguridad vial en La Caldera y Las Lajitas por actividades programadas.
Condenado por agredir físicamente y retener durante horas a su expareja
Está acusado de golpear, asfixiar y retener durante horas a su expareja. La damnificada aseguró que no era la primera vez que sufría violencia por parte del hombre.
Más de 3000 personas fueron asistidas en guardias hospitalarias durante el fin de semana
En la ciudad de Salta hubo 267 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 1179 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 770 en el San Bernardo, 481 en el Señor del Milagro, 279 en el Papa Francisco, 48 en el Arturo Oñativia y 15 en el Miguel Ragone.
Esta mañana se retomaron las obras del puente de Vaqueros y su circunvalación
La obra optimizará la fluidez del tránsito, reforzará la seguridad vial y sumará al proyecto del corredor bioceánico norte.
Las guardias hospitalarias atendieron a más de 3000 personas el fin de semana
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento.
Taxistas en pie de guerra: “Nos mandan al tacho” si legalizan Uber en Salta
Más de 30 taxis se manifestaron hoy en el Centro Cívico Municipal. Denunciando competencia desleal, abandono estatal y la amenaza de perder sus fuentes de ingreso.