Defectos de nacimiento: Se puede contribuir a la reducción de riesgo a través control prenatal y hábitos de vida saludable
Desde el año 2015, el 3 de marzo es el día Mundial de los Defectos de Nacimiento. Según la Organización Mundial de la Salud, cada año nacen alrededor de 8 millones de niños con algún defecto congénito grave, muchos de los cuales fallecen o logran sobrevivir con una discapacidad de por vida.
Los defectos de nacimiento pueden obedecer a diferentes causas, los más comunes son las malformaciones cardíacas y el síndrome de Down. Para contribuir a la reducción es importante el control prenatal y hábitos de vida saludable pueden contribuir a la reducción de riesgo.
Desde el año 2015, el 3 de marzo es el día Mundial de los Defectos de Nacimiento. Según la Organización Mundial de la Salud, cada año nacen alrededor de 8 millones de niños con algún defecto congénito grave, muchos de los cuales fallecen o logran sobrevivir con una discapacidad de por vida.
Las anomalías congénitas pueden tener un origen genético, infeccioso o ambiental, aunque en una importante proporción resulta difícil identificar la causa.
Las más frecuentes son las malformaciones cardíacas, los defectos del tubo neural y el síndrome de Down.
Los defectos de nacimiento más comunes son las cardiopatías congénitas, que ocasionan una de cada tres muertes neonatales o infantiles.
Situación en Salta
Según registros del hospital Materno Infantil, en el año 2023 se brindó asistencia a 412 bebés con defectos de nacimiento.
Entre los diagnósticos más frecuentes se encuentran:
· Malformaciones congénitas no especificadas, anomalías congénitas y deformidades congénitas: 53 casos.
· Defecto del tabique ventricular: 43 casos.
· Síndrome de Down: 41 casos.
· Conducto arterioso permeable: 37 casos.
· Defecto del tabique auricular: 25 casos.
· Otras deformidades congénitas de los pies: 22 casos.
· Hidrocefalia: 12 casos.
· Espina bífida no especificada: 11 casos.
· Fisura del paladar duro con labio leporino unilateral: 11 casos.
· Microcefalia: 11 casos.
El hospital Materno Infantil es referente en el cuidado de la salud de la madre y el niño, brindando atención integral desde la preconcepción hasta la infancia.
Prevención antes y durante el embarazo
Si bien no todos los defectos congénitos se pueden prevenir, existen medidas que las familias pueden tomar antes y durante el embarazo para reducir el riesgo de que el bebé nazca con alguno.
Entre estas medidas figuran:
· los cuidados prenatales adecuados.
· la ingesta suficiente de ácido fólico y yodo.
· restringir el consumo de alcohol.
· controlar la diabetes preconcepcional y gestacional.
· evitar la exposición a sustancias peligrosas, como metales pesados y plaguicidas.
· completar el esquema de vacunación.
Los defectos de nacimiento pueden detectarse antes del nacimiento, al momento del nacimiento o en cualquier momento posterior, la mayoría en el primer año de vida.
Algunos, como el labio leporino, se notan con facilidad, pero otros, como los defectos del corazón o la pérdida auditiva, se detectan a través de pruebas especiales, como ecocardiogramas, radiografías o pruebas de audición.
Te puede interesar
Nacieron trillizos en el hospital Materno Infantil después de ocho años
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del nosocomio. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Mañana, el móvil del Registro Civil atenderá en barrio Limache
La actividad se llevará a cabo a partir de las 8 en el SUM de esa barriada, en la zona sur de la ciudad.
La próxima semana habrá castraciones gratuitas en San Luis y Villa Esmeralda
Será en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Salta retoma la ruta aérea con Panamá: todos los detalles
“Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó el Gobernador de Salta. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Imputado por atentar contra la vida de su expareja
Una mujer denunció a un hombre con el que mantuvo una relación de pareja, por un violento episodio en el que, según su testimonio, la habría privado de su libertad, amenazado con un arma de fuego y causado lesiones al arrojarla desde un balcón. Además, un hombre también habría resultado agredido tras haber sido citado al lugar bajo engaños.
Juicio a nueve empleados de una casa hogar por presuntos malos tratos a niños
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección “Casita Feliz”.