SALTA Por: Francisco Rendon Rea02 de marzo de 2024

Defectos de nacimiento: Se puede contribuir a la reducción de riesgo a través control prenatal y hábitos de vida saludable

Desde el año 2015, el 3 de marzo es el día Mundial de los Defectos de Nacimiento. Según la Organización Mundial de la Salud, cada año nacen alrededor de 8 millones de niños con algún defecto congénito grave, muchos de los cuales fallecen o logran sobrevivir con una discapacidad de por vida.

Los defectos de nacimiento pueden obedecer a diferentes causas, los más comunes son las malformaciones cardíacas y el síndrome de Down. Para contribuir a la reducción es importante el control prenatal y hábitos de vida saludable pueden contribuir a la reducción de riesgo.

146082718_1857843941057763_7514191679986398504_n

Desde el año 2015, el 3 de marzo es el día Mundial de los Defectos de Nacimiento. Según la Organización Mundial de la Salud, cada año nacen alrededor de 8 millones de niños con algún defecto congénito grave, muchos de los cuales fallecen o logran sobrevivir con una discapacidad de por vida.

Las anomalías congénitas pueden tener un origen genético, infeccioso o ambiental, aunque en una importante proporción resulta difícil identificar la causa.

Las más frecuentes son las malformaciones cardíacas, los defectos del tubo neural y el síndrome de Down.

Los defectos de nacimiento más comunes son las cardiopatías congénitas, que ocasionan una de cada tres muertes neonatales o infantiles.

multimedia.normal.80274e79a9c7c1f0.486f73706974616c204d617465726e6f20496e66616e74696c5f6e6f726d616c2e77656270

Situación en Salta

Según registros del hospital Materno Infantil, en el año 2023 se brindó asistencia a 412 bebés con defectos de nacimiento.

Entre los diagnósticos más frecuentes se encuentran:

· Malformaciones congénitas no especificadas, anomalías congénitas y deformidades congénitas: 53 casos.

· Defecto del tabique ventricular: 43 casos.

· Síndrome de Down: 41 casos.

· Conducto arterioso permeable: 37 casos.

· Defecto del tabique auricular: 25 casos.

· Otras deformidades congénitas de los pies: 22 casos.

· Hidrocefalia: 12 casos.

· Espina bífida no especificada: 11 casos.

· Fisura del paladar duro con labio leporino unilateral: 11 casos.

· Microcefalia: 11 casos.

El hospital Materno Infantil es referente en el cuidado de la salud de la madre y el niño, brindando atención integral desde la preconcepción hasta la infancia.

Prevención antes y durante el embarazo

Si bien no todos los defectos congénitos se pueden prevenir, existen medidas que las familias pueden tomar antes y durante el embarazo para reducir el riesgo de que el bebé nazca con alguno.

Entre estas medidas figuran:

· los cuidados prenatales adecuados.

· la ingesta suficiente de ácido fólico y yodo.

· restringir el consumo de alcohol.

· controlar la diabetes preconcepcional y gestacional.

· evitar la exposición a sustancias peligrosas, como metales pesados y plaguicidas.

· completar el esquema de vacunación.

Los defectos de nacimiento pueden detectarse antes del nacimiento, al momento del nacimiento o en cualquier momento posterior, la mayoría en el primer año de vida.

Algunos, como el labio leporino, se notan con facilidad, pero otros, como los defectos del corazón o la pérdida auditiva, se detectan a través de pruebas especiales, como ecocardiogramas, radiografías o pruebas de audición.

Te puede interesar

Prisión perpetua para un hombre que violó y mató a su hija de ocho meses

El episodio ocurrió el 11 de agosto de 2023. El acusado fue detenido cuando llegó al centro de salud del barrio Finca Independencia con su hija en brazos.

Disminuyeron los siniestros viales con lesionados y fallecidos en lo que va del año

Así lo informó la Subsecretaría de Seguridad Vial, respecto a igual periodo del año 2024. Hubo 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia y 23% menos de víctimas fatales.

Este sábado “La Muni en tu barrio” estará en Limache

La atención será en el SUM de esa barriada, ubicado en avenida Cabo Primero Cisterna y Abraham Rallé, de 8 a 12 horas. Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.

Emotivo homenaje en Salta por el 43° aniversario de la Guerra de Malvinas

Veteranos, familiares de caídos y autoridades participaron del homenaje en Campo la Cruz, recordando a los 649 caídos en combate, entre ellos 34 salteños.

¡Ojo!: Rige en la ciudad de Salta el sistema de scoring para conductores

Se trata de un régimen de puntaje de tránsito que funciona desde el 1 de abril en la ciudad. Los conductores cuentan con 20 puntos los cuales pueden perder si realizan diferentes infracciones.

Prisión preventiva para una mujer acusada de múltiples estafas inmobiliarias

La mujer está acusada como presunta autora de los delitos estafas reiteradas (nueve hechos) en concurso real y falsificación de instrumento privado (dos hechos).