POLÍTICA Por: Jesica Aparicio18 de enero de 2023

“Villada nunca convocó al movimiento obrero para diseñar políticas”

José Ibarra criticó que el ministro de Trabajo en Salta no convocó en toda su gestión al movimiento obrero. Revalidó su acompañamiento a Saénz y anunció su candidatura a diputado provincial por Guachipas. Por otra parte, criticó la existencia de otra 62 conducida por Lucio Flores y sostuvo: “Es de mal gusto y una falta de respeto a la historia que cualquier ratón venga a arrogarse la representación de La 62”.

Abrazado a José “Papalardo” López, José Ibarra entró al Partido Justicialista encabezando la columna de dirigentes nacionales y locales del sindicalismo, al ritmo de la popular canción “Muchachos” que se consagró como la favorita para alentar a la Selección Argentina, pero esta vez, la canción musicalizaba con mística peronista el acto de normalización de “Las 62”, que lo tiene al guachipeño como secretario nacional. 

Entrando al PJ. Foto: Omar "Michi" Barrios
WhatsApp Image 2023-01-17 at 22.34.50

En el escenario, el secretario general de la Federación Nacional de Conductores de Taxis levantó la mano a Gustavo Soto, secretario general de UPCN Salta, para consagrarlo como el titular de “La Seis Dos” en la provincia, quien asumió su mandato acompañado por Fabián Guerrero, secretario general de los Pasteleros, ambos síntesis de la “lista unidad”. Al tomar la palabra no desaprovechó la ocasión para dejar en claro la posición de las organizaciones peronistas en Salta y en el país. 

En diálogo con El Expreso de Salta, a ser consultado por la existencia de otra “Las 62”, presidida por Lucio Flores, la que va de la mano de la CGT 17 de Octubre, que lo tiene como secretario general a Pedro Serrudo, Ibarra con humor respondió: “Cuando el gato no está, los ratones bailan”. “Es de muy mal gusto porque Las 62 es una organización que han sabido fundar nada más y nada menos que Evita y Perón. Han pasado muchos, como José Ignacio Rucci, Lorenzo Miguel, el Momo Venegas, mujeres, hombres y jóvenes que han entregado hasta la vida por defender la bandera de la justicia social, como para que venga cualquier ratón a arrogarse la representación de Las 62. Es una falta de respeto hacia la historia y eso no lo vamos a permitir”, sentenció.

Domingo Petrecca. José "Papalardo" López. José Ibarra. Antonio Marocco. Fabián Guerrero. Foto: Omar "Michi" Barrios.
WhatsApp Image 2023-01-17 at 22.34.41

Por otra parte, consultado por los señalamientos en su discurso hacia la falta de convocatoria del gobierno provincial, el dirigente aseveró: “Para hablar, somos muy transparentes, somos muy ideales; pero también así nos hacemos entender con el único idioma que sabemos hablar, para nosotros blanco es blanco y negro es negro”. Críticamente, el dirigente nacional se refirió al ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, quien aseguró que “en tres años de gestión, nunca convocó al movimiento obrero para diseñar políticas públicas”. “El ministro no ha estado a la altura de las circunstancias y para nada puede ser posible que toda la responsabilidad caiga sobre la espalda del gobernador, cuando el tiene que ver mucho más allá de lo que es solamente la cartera laboral”, enfatizó.

En este sentido, el guachipeño reforzó el pedido del secretario local de Las 62 para que exista un diálogo más fluido con el sindicalismo, “creo que el compañero Gustavo Sáenz es muy inteligente, va a saber escuchar rápidamente, por eso nos dio la respuesta hoy mismo frente al pedido formal solicitando una entrevista, ya nos convocó para el martes que viene a las 20:30 a toda la conducción electa de Las 62 para diagramar políticas de acá al futuro”, compartió. 

Marocco responde el pedido de Las 62. Foto: Omar "Michi" Barrios

Con respecto a sus aspiraciones electorales, Ibarra, que fue senador provincial por Guachipas hasta 2021, aseguró: “No hemos abandonado nunca, más allá de que hemos perdido la elección anterior. La pandemia no ha sido buena conmigo. Perdí dos hermanos en siete meses, fue difícil recuperarse. Pero no dejamos un solo instante de trabajar por nuestro querido departamento, para nuestra gente y la derrota la hemos aceptado con todo honor”. El sindicalista adelantó que se encuentran trabajando para una propuesta en todos los cargos electivos de los comicios del 2023 en tanto concejales, diputados, senador e intendentes. “Yo voy a ir por una diputación provincial en el esquema del gobernador, a quien ya hemos apoyado para que llegue y ahora para que renueve”. Además, se refirió Sáenz como “un hombre comprometido con la necesidad del pueblo de Salta” y “le corresponde otro período”, añadió.

Sobre las elecciones presidenciales del 2023 y frente a la pregunta de si existe la posibilidad de que el Frente de Todos sea reelecto, Ibarra sostuvo: “Es lo que nos gustaría como peronistas y es el camino que estamos buscando”. Sin embargo, analizó: “Con las políticas que se están viendo en la actualidad, es muy difícil. No podemos buscar una reelección con los mismos protagonistas, con un 50% de pobres y con casi el 100% de inflación”. Asimismo reforzó el llamado “al movimiento obrero y al PJ a nivel nacional, para que realmente se pongan hombres y mujeres que vengan de la militancia y que sepan lo que conducir un partido y sobre todo, un país”.

Finalmente, al ser consultado por la ausencia del secretario general de la CGT en Salta, Carlos Rodas, remarcó que hay apoyo mutuo y “el triunfo debe ser de todos, no de unos cuantos”.

Te puede interesar

La Justicia condenó a los hermanos Kiczka a 14 y 12 años de prisión

Los hermanos fueron hallados culpables por tenencia de material de abuso sexual infantil.

“Vamos a dar vuelta la Legislatura como una media”: Castillo y Quintar lanzaron su campaña con fuertes promesas de cambio

Alberto Castillo y Alba Quintar, candidatos del Frente Liberal Salteño, presentaron sus candidaturas con un discurso enérgico y comprometido en un hotel céntrico. Prometieron transformar el modelo político de la provincia con un enfoque liberal, apelando a valores de libertad, orden y trabajo.

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.

Posadas: "Hace cinco años estamos llorando por el puente de Vaqueros”

El candidato a senador por el departamento Capital en el Frente Juntos, Matías Posadas criticó la falta de creatividad del gobierno de Gustavo Sáenz para adaptarse a los tiempos que corren.

Fallo contra Víctor Claros: la justicia federal le dio la razón a la UNSa en el pleito por pago de vacaciones no tomadas

El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.

Elecciones, Iruya: sin unidad, la pelea por la diputación estará muy dividida

Iruya, cómo todo pueblito, parece muy tranquilo, pero electoralmente será un infierno, porque los intendentes están divididos, y con candidatos propios, y Poclava busca volver a la Cámara baja.