El PJ modificará su Carta Orgánica
Esta mañana se publicó en el boletín oficial la convocatoria al Congreso Provincial del Partido Justicialista de manera presencial que modificará la Carta Orgánica a raíz de la suspensión de las PASO.
El Será el próximo 19 de noviembre en Joaquín V. González, a las 10 horas, en calle 1 de Mayo s/n entre calles 2 de Abril y Jorge Luis Borges Salón de ATSA, departamento de Anta.
El punto más destacado del encuentro será la modificación Carta Orgánica del PJ a razón de la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para el 2023. Además se tratará el informe emitido por la Comisión de Acción Política, entre los siguientes puntos:
Además, según el documento se tratará la:
a) Designación de tres (3) congresales integrantes de la Comisión de Poderes.
b) Lectura y aprobación del Acta anterior.
c) Designación de dos (2) congresales para firmar el Acta.
d) Aprobación del Balance Anual.
e) Consideración del informe del Consejo Provincial sobre la labor cumplida.
f) Consideración de los informes de los legisladores nacionales y bloques de legisladores provinciales sobre la labor cumplida.
g) Consideración del Informe de la Comisión de Acción Política.
h) Adecuación de la Carta Orgánica del Partido Justicialista Distrito Salta a efectos de lo dispuesto en la Ley N° 8.332 de Elecciones 2023 de suspensión de Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en forma excepcional y extraordinaria para el año 2023.
Te puede interesar
Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa
Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.
Posadas: "Hace cinco años estamos llorando por el puente de Vaqueros”
El candidato a senador por el departamento Capital en el Frente Juntos, Matías Posadas criticó la falta de creatividad del gobierno de Gustavo Sáenz para adaptarse a los tiempos que corren.
Fallo contra Víctor Claros: la justicia federal le dio la razón a la UNSa en el pleito por pago de vacaciones no tomadas
El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.
Elecciones, Iruya: sin unidad, la pelea por la diputación estará muy dividida
Iruya, cómo todo pueblito, parece muy tranquilo, pero electoralmente será un infierno, porque los intendentes están divididos, y con candidatos propios, y Poclava busca volver a la Cámara baja.
Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra
Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".
Elecciones, Cafayate: una votación entre apellidos, viejos y conocidos, y unos cuantos para el recambio
La culpa quizás la tenga el recordado Arnaldo Etchart cuando instaló una virtuosa publicidad remarcando que el suyo era el "apellido del vino". En esta elección de senador, los cafayateños no se sabe si tendrán más propuestas que apellidos en las listas: Valero, sinónimo de Nanni, dos Saldaños, el que está de senador, y otro que quiere ingresar; y Fernando Almeda, otro intendente que extraña la alfombra roja de la política y quiere volver. ¿Y si le dan una oportunidad a uno nuevo?