Ariel Chávez: "Queremos que en Aguas del Norte se reconozca el mérito del trabajador"
El candidato a secretario General de SUTOSS, (Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias Salta), Ariel Chávez, de la lista opositora 15 de Mayo, destacó la propuesta de "recategorización por mérito" como uno de los pilares centrales que desarrollarán en caso de constituirse como la nueva conducción del gremio.
El candidato a secretario General de las elecciones del gremio SUTOSS, que tendrá lugar el venidero 27 de Octubre, Ariel Chávez, explicó que una de los estandartes que levantan como oposición es la recategorización por mérito, es decir el mérito a la capacitación individual y la responsabilidad en el desarrollo de tareas asignadas a cada trabajador.
"Como todo trabajador buscamos el reconocimiento y lo hemos planteado cómo nuestra piedra angular. Nosotros buscamos que se reconozca el mérito, cualquier persona que se dedica a algo busca la valoración del compromiso, de la responsabilidad al trabajo, porque uno va a desarrollar una actividad y lo que hemos notado en estos últimos años, de que por ahí, se ha dejado de reconocer al compañero sanitarista", denunció el candidato de la oposición Chávez.
En ese sentido advirtió que la lista 15 de Mayo, además decidió no hacer campaña electoral planteando los problemas de la empresa Aguas del Norte, en la cual interviene SUTOSS, ya que aman su trabajo, y que por el contrario el foco está puesto en el acercamiento de propuestas superadoras para el afiliado y que por ello, además de la recategorización, pretenden mejorar la prestación en cinco ítems.
En cuánto a salud se plantea de el acceso a obras sociales mediante convenios, la creación de un centro médico integral, mesas de asesoramiento para las prestaciones medicas, la ayuda extraordinaria de un fondo solidario para situaciones extraordinarias o catástrofes, entre otras más.
En el apartado gremial, se prevé la creación de la secretaria de la Mujer, la alternancia en mis mandatos, la normalización del Programa Propiedad Participada, la aprobación de balances a libro abierto, prestamos solidarios y la actualización del estatuto, entre las más destacadas.
En cuanto a remuneración y aumento, se gestionará el premio a la presencialidad, una jubilación digna, paritarias en el primer semestre con cláusula gatillo, y la puesta en funciones de la Junta escalafinaria.
En materia de educación se proponen capacitaciones, becas, tecnicatura en servicios sanitarios y el reemplazo de la bolsa de útiles por un voucher de compras, acorde a las necesidades de cada estudiante hijo e hija de sanitarista.
Finalmente para la recreación e integración la lista 15 de Mayo lleva adelante la propuesta de creación de un camping, almuerzos para festejar en familia así como cenas de fin de año y la institucionalización de la secretaría de Deportes.
"El sanitarista hoy enfrenta el trabajo con un montón de carencias pero lo hace orgulloso, si bien no cumplimos con todas las expectativas de los usuarios, salimos con unas ganas tremendas, pero desde la vocación que tenemos con el servicio y así ha ido pasando que nuestros trabajadores han quedado un poco olvidados, por ejemplo, tenemos un compañero que se jubiló con 44 años de servicio pero con el mismo rango en el que entró con la particularidad que tuvo asistencia perfecta y así, el sanitarista tiene un promedio muy alto de aportes, que superan los 48 años y no tienen la posibilidad de recategorizar el salario, por eso vamos a desarrollar a fondo esa política", concluyó Chávez.
Te puede interesar
Zapata: “Hay una excesiva planta de personal en el Grand Bourg con sueldos altísimos”
El diputado nacional estuvo en De Buena Fuente, donde analizó el recorte de fondos de Nación hacia las provincias y criticó la administración de los recursos en Salta.
Carlos Zapata: “Se va a crear una nueva traza en la ruta que no va a pasar por el pueblo de Metán”
El contador público se refirió al estado de las rutas en la provincia. Además, afirmó que el titular de Vialidad Nacional en Salta, Federico Casas, les informó que “se larga el bacheo en las rutas nacionales”.
Zapata: “Gauffin no puede ser opositor jugando a la mancha con el Gobierno”
Carlos Zapata recordó las elecciones legislativas de 2021, los aliados de aquel entonces y habló sobre el diputado José Gauffin.
Carlos Zapata: “Al Frente de Castillo le dicen ‘miau miau’, se creen leones, pero son todos gatos”
El legislador estuvo en De Buena Fuente, donde cuestionó el lanzamiento del Frente Liberal Salteño, encabezado por Alberto Castillo.
Jacinta Condori: “Las mujeres son cada vez más capaces y hacen trabajos que antes eran para hombres”
La cantora salteña estuvo en De Buena Fuente, donde reflexionó sobre la vida cotidiana de las mujeres en los Valles Calchaquíes.
Condori: “Arriba del escenario no existe el género, es el pueblo el que te elige”
Jacinta Condori se refirió a la lucha por una mayor presencia femenina en los festivales.