El gobierno presentó se plan estratégico de vacunación contra el covid-19
En una primera etapa, el plan incluirá a 400.000 personas que son la población objetivo: mayores de 60 años, las que posean comorbilidades, docentes y empleados de la Administración Pública considerados esenciales.
El gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, participó de la última reunión del Comité Operativo de Emergencia, donde se determinó que la vacunación contra el coronavirus se iniciará con la denominada “población objetivo” que incluye a 400 mil personas consideradas en el grupo de riesgo, y se hará en forma escalonada.
Allí se incluyen a mayores de 60 años; personal de salud y seguridad; las que posean comorbilidades; docentes y empleados de la Administración Pública v considerados esenciales.
La estrategia de vacunación se organizó de acuerdo a la disponibilidad de los insumos, la conservación de las vacunas y la capacitación de personal sanitario.
Con la vacunación se espera reducir el número de casos, las hospitalizaciones y los fallecimientos relacionados con la infección por SARS-CoV-2, ayudando a restablecer de manera gradual la normalidad del país.
El Plan Operativo para la Vacunación COVID-19 se ha elaborado con el propósito de disminuir la morbi-mortalidad y el impacto socioeconómico causados por COVID-19 en la Provincia.
La población objetivo y que será priorizada en una primera etapa de vacunación es de un total de 395.486 personas. Está conformada por 168976 de 60 o más años de edad; por 510 personas de 60 o más años de edad que viven en residencias; por 22.000 trabajadores de la salud; por 1.000 empleados personal esencial de Administración del Estado Provincial; por 21.510 efectivos de las fuerzas de seguridad provincial; por 144.880 personas entre 18 y 59 años de edad con comorbilidades; por 36.610 docentes de los tres niveles. La dosis requerida para esta primera etapa es de 790.972.
Te puede interesar
Por los accidentes incrementarán las medidas de seguridad vial en Circunvalación Oeste
Se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24. Se prevé instalación de cartelería vial y cámaras fiscalizadoras de velocidad.
Sáenz y Romero se reunieron para hablar de las obras prioritarias para Salta y algo más...
Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia. Es clave gestionar ante el Gobierno nacional, pero también generar opciones que nos permitan desarrollarnos con iniciativa propia, sostuvieron ambos. Además, habría quedado sellado el acuerdo electoral para las elecciones nacionales que vienen.
UNSa: ¿Cuándo será el balotaje entre Nina y Hoyos?
La fórmula encabezada por Miguel Nina y Rita Martearena obtuvo la mayor cantidad de votos, pero no logró el porcentaje necesario para consagrarse en primera vuelta. Mientras que Daniel Hoyos y Nicolas Innamorato quedaron por detrás con casi 9 puntos de diferencia.
Sorprendido cometiendo un ilícito en un local céntrico
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Solicitan preventiva para un "descuidista" por sustraer una escalera desde un vehículo
Ocurrió en la zona centro de la ciudad de Salta, cuando un trabajador descubrió que personas desconocidas se apoderaron de la escalera tipo tijera que tenía en el vehículo en el que se desplaza. Fue aprehendido y se recuperó el bien sustraído.
Cumplirá prisión efectiva por circular con una motocicleta robada
Tras haber sido seguido por personal policial, el sujeto abandonó el motovehículo, siendo demorado al no poder demostrar su propiedad.