Cánepa no descarta recuperar contenidos durante las vacaciones de invierno

“Es prematuro, todavía no está definido con qué mecanismo se recuperarán los contenidos”, dijo el ministro de Educación, “si se amplía o no el cronograma es algo que va a definir el Consejo Federal de Educación” confirmó.

SALTA31 de marzo de 2020 Violeta Gil
canepa
Matias CánepaMinistro de Educación

Tras una reunión del Consejo Federal de Educación, el Ministro de Educación de la provincia, Matías Cánepa, brindó una conferencia de prensa en la que trató de despejar algunas dudas, aunque con poco éxito. La dinámica de la pandemia en nuestro país impide establecer una planificación a largo plazo sobre cómo recuperar la normalidad en el sistema educativo. Ese no parece ser un aspecto resuelto por ahora.

“Queremos llevar tranquilidad a las familias y sobre todo, brindarles herramientas que puedan ayudar al acompañamiento de las trayectorias escolares de los niños y niñas”, explicó Cánepa. “La idea no es agobiar a las familias que ya están pasando una situación compleja”. Claramente el Ministerio acusó recibo de las innumerables manifestaciones y quejas que realizaron los padres y docentes respecto a los límites del sistema “clases en casa”.

Desde el Ministerio confirmaron que aquellas familias que declaren no tener acceso a internet o dispositivos digitales podrán realizar las actividades mediante cartillas y cuadernillos que distribuirá el ministerio. El Mecanismo en todos los casos se debe mediar con el establecimiento educativo.

Por otro lado, desde el ministerio de educación de nación, lo cual relplicará la provincia, usarán la TV pública, y Radio Nacional para difundir contenidos educativos, instaron a las radios privadas a sumarse de manera solidaria.

La principal duda no pudo ser saldad. ¿Habrá una modificación del cronograma escolar para recuperar contenidos durante el periodo de vacaciones de invierno? “Cómo se van a recuperar los contenidos que en muchos casos van a tener que ser totales, eso se va a definir más adelante y lo vamos a definir en el ámbito del Consejo Federal de Educación. No hay ninguna definición tomada por ahora”, dijo Cánepa, por lo que no descarta la posibilidad.

En este sentido el ministro confirmó que las actividades que los niños y niñas realizan en el hogar no pueden acreditar conocimiento, es decir que los niños y niñas no serán evaluados por estas actividades.

“Las escuelas son irremplazables. No vamos a exigir que los padres sean docentes, no trasladamos la escuela a la casa y no evaluamos, sino que acompañamos la trayectoria”, finalizó el Ministro.

Te puede interesar
vacuna antigripal

Más de 60 mil salteños ya se vacunaron contra la gripe en Salta

Redacción El Expreso de Salta
SALTA11 de abril de 2025

En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril. Se insta a la población objetivo y a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud.

07187579-1138-4f77-901b-cec9723d6497

Vialidad Nacional trabaja en la recuperación de la RN 50

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y optimizar la transitabilidad en uno de los corredores más importantes del norte de Salta, se implementó un Plan de Recuperación de la Ruta Nacional 50, con intervenciones estratégicas que fortalecerán la infraestructura y garantizarán una circulación más segura.

2530205

José García quedó en la mira del oficialismo por no votar el proyecto de las aplicaciones del transporte público

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

El concejal José García quedó en la mira del oficialismo por no haber participado en la votación para regularizar las aplicaciones de transporte público, durante la sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante. A más de un edil le llamó la atención su ausencia justo en el momento en que se trató la iniciativa impulsada por el propio intendente Emiliano Durand .

Lo más visto