
El massismo dice que "no hay ruptura" y apuesta a la unidad contra Milei
Tras los anuncios de Kicillof, el Frente Renovador hizo un llamado a mantener la calma en medio de la interna en el peronismo.
Alberto Fernández anunció en conferencia de prensa los alcances de la nueva medida para evitar una mayor propagación del covid-19. Cuarentena total en el territorio argentino desde las 00hs de este viernes 20 al 31 de marzo.
NACIONALES19 de marzo de 2020 Violeta GilArgentina ha entrado en cuarentena, lo confirmó el presidente Alberto Ferández en conferencia de prensa. En la misma remarco que van a ser inflexibles en garantizar que se repeste el aislamiento total. "Le he pedido a todos los gobernadores la máxima severidad y quiero decirles a todos que vamos a ser muy severos con los que no respeten el aislamieto que estamos planteando", advirtió el presidnete, quien anunció la medida luego de la reunión que mantuvo en la Quinta de Olivos con todos los gobernadores provinciales.
"Enteindase bien, la prefetura y gendarmería, las policias proviciales van a estar controlando quién cirucla por las calles y el que no pueda explicar qué está haciendo se verá sometido a las sanciones que el código prevee".
https://www.youtube.com/watch?v=L-vEh4HFd5g&feature=youtu.be
Las personas solo podrán salir de sus casas para comprar alimentos y/o medicamentos en los almacenes y farmacias de su barrio, para lo cual, deberan justificar ante la autoridad que se lo requiera mediante receta médica por ejemplo, el motivo por el cual circula en la vía publica.
El presidnete confirmó que los supermercados, y las farmacias permanecerán abiertas. Habrá excepciones al régimen de aislamiento para quienes trabajan en el gobierno nacional, provincial y municipal, en los niveles de conducción política, los que trabajan en la sanidad, seguridad y fuerzas armadas, los que trabajan en la producción de alimentos, de fármacos, de industrias como el petróleo, refinerías de naftas y gasoil y periodistas.
"Me voy a poner al frente para poder garantizar aquello que nos hemos propuesto, tratar de evitar que el rítmo del contagio se acelere, de tal modo que, el sistema saniatrio argentino no lo pueda atender. Vamos a evitar que el virus se propague y si se propaga que lo haga lentamente" indicó Fernandez.
En otro oroden de información Alberto Fernández adelantó que se ha puesto en marcha un gabienete federal compuesto por los gobernadores de todas las provincias con el propósito de atender y analizar la evolución sistemática de la pandemia en el territorio argentino.
En la conferencia Alberto estuvo acompañado por cuatro gobernadores, Horacio Rodríguez Larreta (Capital), Axel Kicillof (Buenos Aires), Gerardo Morales (Jujuy) y Omar Perotti (Santa Fe), cada uno de ellos, representante de diferentes fuerzas políticas, como un mensaje de unidad.
Según indicó el presidente, la mayoría de los gobernadores asistió a la reunión y los que no pudieron hacerlo, participaron mediante video conferencia de la misma. este fue el caso del Goberndaro de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz quien no asistió a Olivos.
Impacto económico.
Brevemente el presidnete hizo referencia al impacto en la economía que va a tener la medida que acaban de adoptar, pero la que ya está teniendo en general con todas las medidas que se han tomados desde los primeros casos hasta acá. "La economía se va a relentizar y vamos a tener mayores problemas fiscales que atender". Le dedicó un mensaje breve a los trabajadores en negro de la Argentina, un porcentaje inmenso en todo el páis, que solo en la ciudad de Salta alcanza el 50% de los trabajadores. "Un sector no hemos atendido adecuadamente, es el sectore de la informalidad, montrobustistas, en los próximos días vamos a alentar nomas que alivien a todos ellos".
"Estamos preparándonos para hacer frente a esto que nos ha tocado, que le ha tocado a todo el mundo", finalizó el presidente.
Tras los anuncios de Kicillof, el Frente Renovador hizo un llamado a mantener la calma en medio de la interna en el peronismo.
El peronismo, la Coalición Cívica y sectores del provincialismo y el radicalismo acordaron convocar a Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona y Guillermo Francos.
Un relevamiento conjunto del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló datos preocupantes sobre los hábitos de consumo y prácticas adictivas entre la población porteña.
El juez Roberto Gallardo le ordenó a la ministra de Seguridad nacional que no meta mano en la movilización del miércoles 9 de abril, a pedido de gremios nucleados en la CGT, que buscan impedir "la participación de fuerzas federales" en la protesta. El operativo estará a cargo de la Policía de la Ciudad.
Es el nivel más bajo desde enero del año pasado. El precio de la divisa estadounidense continuó su ascenso.
El ajuste en el empleo público avanza con una brutalidad nunca antes vista desde el regreso de la democracia en 1983 en la Argentina. Según las últimas cifras del INDEC, en apenas un año, el gobierno del presidente Javier Milei dispuso despidos que redujeron la dotación de la Administración Pública Nacional en 41.897 puestos de trabajo, pasando de 341.473 empleados en diciembre de 2023 a 299.576 en enero de 2025.
Desde la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunciaron adhesión al Paro General sin asistencia a los lugares de trabajo convocado para el día jueves 10 de abril.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT, y se extenderá por 24 horas. Se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública. El jueves 10 de abril, a las 21, se restablece el servicio.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
Se anunció que el servicio se suspenderá desde este miércoles a la noche hasta el jueves a la mañana inclusive.
El agresor les habría disparado con un arma 9 milímetros. El herido está internado con pronóstico reservado en el hospital de Tartagal. Tras la detención del sospechoso, se produjo un vuelco del movil policial, cuyas circunstancias no han sido aclaradas aún.