El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Salta cuenta con 248 respiradores en funcionamiento

Corresponden al ámbito público (108) y privado (140). Lo confirmó Griselda Rangeón, directora de Epidemiología. Confirmó además que, la provincia cuenta con 2300 camas para enfrentar la contingencia #Coronavirus en Hospitales y Clínicas.

SALTA 17 de marzo de 2020 Violeta Gil
Sin título
Griselda Rangeon Directora de Epidemiología de la provincia

"Ante la contingencia todos somos uno" declaró Rangeón en cuanto a las medidas de contingencia que adquiere la provincia respecto a las medidas de prevención de contagio de Coronavirus con todos los organismos públicos y la acción común con las Clínicas privadas. 

"Desde que se activaron los protocolos en Salta, tenemos 12 casos sospechosos, el último caso que ingresó ayer, se le están haciendo las pruebas y otros 9 casos están con análisis en Malbran esperamos dagnósticos, todavía no tenemos resultados", confirmó Griselda Rangeón. 

"En esta contingencia estamos todos involucrados todos los actores sociales tenemos un rol importante en difundir las medidas de prevención, estamos todos trabajando por el bien de la comunidad y para evitar que la provincia de Salta entre en una fase de transmisión local",e Dra. Rangeón. En este sentido, solo la provincia de Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuentan con casos de transmisión local.

En esta línea, Rangeón dijo que según el relevamiento realizado en el ámbito público, la provincia cuenta con 1300 camas de internación y el ámbito privado con otras mil, para enfrentar los casos de contingencia. En el caso de los respiradores en funcionamiento actualmente, Rangeón confirmó que el ámbito público de la provincia cuenta con 108 y el ámbito privado con 140 respiradores. 

Frente al reclamo del Gobernador Gustavo Sáenz, que tomó estado público en un audio en el que manifiesta que Nación no envía los reactivos para realizar análisis y diagnósticos: 

http://elexpresodesalta.com.ar/contenido/9269/saenz-me-da-bronca-tener-que-estar-mendigando-los-reactivos-para-el-coronavirus

Rangeón explicó que, "según el protocolo nacional, todos las muestras deben ser remitidas para su análisis en el Instituto Malbran, la provincia si cumple con esto en tiempo y forma, así lo establece el protocolo. El Malbran es el único que tiene los reactivos para confirmar los casos. En este momento no se hicieron transferencias de reactivos a provincias, se prioriza aquellas que tienen casos locales. Los reactivos tienen que ser probados por el ADMAT, es posible que haya reactivos en el mercado pero no están autorizados, cuando en salud publica hacemos diagnósticos, los reactivos si o si tienen que estar autorizados", confirmó Rangeón.

Má adelante agregó que "el tiempo de demora nos está inquietando a todos, ya volvimos a hacer los reclamos formales para que nos entreguen la información, nosotros no podemos estimar el tiempo porque el Malbran analiza todas las muestras del país, no podemos ponerle tiempo al resultado". Lo que sí confirmó la directora de Epidemiología es que, "en el momento que tengamos resultados negativos o positivos, no vamos a esperar una conferencia, la señora ministro (sic) dará a conocer los resultados de diagnóstico cuando esto ocurra". 

Te puede interesar

2023-02-06

“No es cierto que Cafayate esté caro”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 06 de febrero de 2023

La dirigenta peronista Cristina Lobo desmintió que sea más barato visitar Brasil que Cafayate, como recientemente se viralizó en redes sociales. Aseguró que existe variedad de precios en hostelería y gastronomía, ya que, según compartió, tomando distancia de la plaza principal se consigue la docena de empanadas a $800. “Tenemos que fomentar nuestra patria para incrementar el turismo interno”, aseveró.

2023-02-06 (7)

“A Esteban le faltaron recursos para cambiar la situación de la salud”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 06 de febrero de 2023

Cristina Lobo aseguró que la salud en Salta está “destruida” y recordó cuando el modelo provincial estuvo a la vanguardia, durante la gestión de Tanoni en el gobierno de Roberto Romero. Analizó que Juan José Esteban, ex ministro de Salud, “era un excelente profesional”, pero “no tenía los recursos necesarios” y si bien celebró la llegada de Federico Mangione, observó que “viene del ala asistencial”, y advirtió que también se requiere de “la mirada sanitarista”.

59155-inminente-tarifazo-del-35-en-los-servicios-de-energia-electrica-y-del-20-en-agua

Orán y Tartagal: Prohibieron a EDESA suspender el servicio eléctrico por falta de pago

El Expreso de Salta
SALTA 31 de enero de 2023

El Ente Regulador de Servicios Públicos ordenó a EDESA no suspender el servicio de energía eléctrica a los usuarios de los departamentos Orán y San Martín. A principios de enero dispuso no interrumpir el servicio, no ejecutar acciones de cobro ni restringir los derechos de los usuarios del servicio de energía eléctrica, respecto a las facturas que están bajo un proceso de auditoria 

IMG_20221212_184857060_HDR

Todavía se puede disfrutar del espectáculo "Ciudad de Navidad"

Redacción El Expreso de Salta
SALTA 26 de diciembre de 2022

El Pesebre Viviente de los vecinos y vecinas de Villa las Rosas nuevamente subirá a escena los próximos 1, 5, 6, 7 y 8 de enero del 2023 a partir de las 21 horas. Las entradas generales tendrán un valor de $500, en tanto menores de 10 años abonarán $400.

Lo más visto

Odontologo Omar Abrebanel entregado

Se entregó el odontólogo acusado abuso y se declaró "en shock" para evitar la celda

POLICIALES 17 de marzo de 2023

Tras varios días de burlar una búsqueda pasiva de la policía y de la justicia, y cuando se piensa que tiene todo listo para su defensa, se entregó el odontólogo Marcos Adrián Abrebanel Stengurt, acusado de varios casos de abuso, por varias pacientes que concurrieron a su consultorio. El último fue hace dos semanas. Lo denunció una menor, a partir de ahí desapareció.

WhatsApp Image 2023-03-20 at 17.23.04

"Hace años no veo una confederación de partidos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 20 de marzo de 2023

El presidente de Igualar y diputado provincial MC, Manuel Santiago “Indio” Godoy analizó el escenario provincial luego de la presentación de frentes electorales de cara a las elecciones del 14 de mayo. En este sentido definió la estrategia del oficialismo provincial como una “confederación de partidos”, en referencia a los tres frentes que conformaron la alianza “Gustavo Gobernador”.

WhatsApp Image 2023-03-20 at 17.37.28

“Las encuestas dicen que tenemos 30 puntos en Salta”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 20 de marzo de 2023

Manuel Santiago “Indio” Godoy, presidente del Partido Igualar, destacó el armado del Frente de Todos que constituyó junto a otros partidos como Patria Grande, Frente Grande y agrupaciones municipales, donde se sumó una pata del Partido de la Victoria, y que postularán al cachense Walter Wayar como candidato a gobernador. Aseguró que, según encuestas, el espacio contiene alrededor de 30 puntos, a los que esperan llegar en este tiempo de campaña que se avecina.

Marcelo Durval García- senador por Anta 007

Terremoto político en Anta: por maniobras electoralistas, Sáenz perdería al senador Durval García

POLÍTICA 20 de marzo de 2023

Las decisiones tomadas por los operadores de Sáenz en el departamento Anta no han caído bien en el peronismo por la imposición de candidatos que no fueron del PJ. El caso más llamativo es la bajada de línea desde la conducción del PJ capitalino, para que el oficialismo lleve un solo candidato a senador y desconocer la militancia y el trabajo de Marcelo Durval García.

Recibí las noticias más importantes todos los días