Inspección ocular en Bº San Carlos por el caso Luján Peñalva y Yanina Nuesch

Los fiscales penales de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet y Pablo Alejandro Rivero, participaron de la inspección ocular ordenada por la jueza de la Sala VI del Tribunal de Juicio, Mónica Mukdsi. Estuvieron el padre de Luján, Gustavo Peñalva, el abogado querellante y efectivos policiales. La inspección comenzó con un recorrido desde el domicilio de Peñalva. Hay otras medidas solicitadas por los fiscales.

LÁS MEJORES FOTOS DE EL EXPRESO16 de agosto de 2019
Inspecion3

El recorrido contemplado en la inspección ocular de este viernes comenzó en el domicilio de barrio San Carlos y se extendió por el recorrido que hicieron los efectivos policiales durante los operativos de búsqueda de las jóvenes Yanina Nüesch y Luján Peñalva, en el año 2012. El recorrido llegó hasta el canal ubicado en la zona sur de la ciudad. En ese lugar, los efectivos policiales recordaron que trabajaron en dos patrullas de búsqueda, de las cuales, una fue responsable de hallar a las víctimas, pendientes de un árbol que se encuentra en el sector sur del canal.

En ese marco, la fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet remarcó la manera en la cual se ha profundizado la investigación desde el Ministerio Público Fiscal, a pesar del tiempo transcurrido desde el día del hallazgo de los cuerpos. Dijo que inclusive el escenario se modificó desde 2012, pero destacó la utilidad de ver el lugar donde fueron halladas sin vida Luján Peñalva y Yanina Nüesch. Es que, entre otras cosas, la inspección ocular servirá para determinar la forestación actual, la factibilidad de acceso a la zona y los cursos de agua presentes en el sector, ya que el caudal varía de acuerdo a la época del año.

“Eso significa que hay distintas formas de cruzar y entre otros aspectos, debe determinarse cómo lo hicieron las chicas, si lo hicieron”; estimó la fiscal, quien precisó que todos esos elementos modifican la mecánica de los movimientos que se habrían requerido, de acuerdo al escenario analizado. Durante la inspección Sodero y Rivero examinaron especialmente el árbol y la rama donde fueron halladas las jóvenes, además de la ubicación de las huellas encontradas alrededor y que constan en el legajo de investigación.

Otras medidas

Los fiscales Sodero y Rivero acompañaron las solicitudes de la querella en el marco de la investigación, reabierta en febrero de 2018. Por ello, solicitaron a la jueza Mónica Mukdsi el análisis del teléfono celular de María Luján Peñalva; que se libre oficio a la empresa telefónica Personal para ordenar la reserva de la información vinculada a la línea utilizada por la joven al momento del suceso y requirieron los datos de GPRS utilizados por la misma línea telefónica, en el periodo indicado y la celda y antena que proporcionaba cobertura.

 Otro pedido que los fiscales hicieron a la magistrada, y de acuerdo con la querella, fue el pedido de citación a prestar ampliación de declaración testimonial a una mujer que llamó al Servicio de Emergencias 911, pero que luego rectificó su declaración. Vale mencionar que cuando la testigo prestó declaración, la causa no contaba con querellante ni con la intervención del Ministerio Público Fiscal.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2022-06-20 at 8.10.46 PM

202° aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano

LÁS MEJORES FOTOS DE EL EXPRESO21 de junio de 2022

En el histórico Campo de la Cruz, prometieron fidelidad a la Bandera más de 300 niños de 4° grado de diferentes establecimientos educativos. También juraron lealtad a la enseña, comprometiéndose defenderla aún a costo de sus vidas, 428 soldados voluntarios de la Guarnición Ejército Salta y veteranos de Malvinas que mantienen encendida la llama de la Patria.

141739848_774269406777197_6846033645448967147_n

Marcha por justicia para Jimena Salas, a cuatro años de su asesinato

LÁS MEJORES FOTOS DE EL EXPRESO28 de enero de 2021

Pasaron cuatro años de aquel 27 de enero de 2017 cuando Nicolás Cajal encontró asesinada a su esposa Jimena Salas y a sus hijas encerradas en el baño de una vivienda en el B° San Nicolás de Vaqueros. La causa tiene que llegar a juicio este año con dos imputados, el propio viudo y Sergio Vargas, ninguno de los dos es el homicida. Amigas y familiares marcharon para exigir justicia.

Lo más visto
89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Más de 60 kilos decomisado en el acceso de Aunor (2)

Traían más de 60 kilos de marihuana y los esperaba un sigiloso operativo policial en el ex acceso Aunor: siete detenidos

POLICIALES04 de abril de 2025

En otro operativo exitoso, la policía de provincia en un operativo conjunto con la PFA, detectaron un paquete de marihuana en un vehículo, y en ese momento un segundo automóvil intentó darse a la fuga, pero sus ocupantes desconocían del "paredón de la muerte", de un aserradero que corta abruptamente la autopista entre barrio Floresta y Villa Mitre. Chocaron y fueron atrapados por la policía. Traficaban un total de 65 kilogramos a la ciudad de Salta. Hubo heridos en el accidente que fueron trasladados al hospital San Bernardo.

Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.