Javier Diez Villa: “El Gobierno asistió a los municipios para que el aporte por empleado al IPS sea 121.000 mensuales”

El Secretario del Interior destacó el respaldo del Gobierno provincial a los municipios para afrontar el pago de aportes al Instituto Provincial de Salud (IPS).

DE BUENA FUENTE01 de julio de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
Javier Diez Villa (1)

El Secretario del Interior, Javier Diez Villa, estuvo en De Buena Fuente, donde se refirió a la reciente reunión del Foro de Intendentes de Salta, en la que se anunció que el Gobierno provincial asistirá a los municipios para afrontar el pago de aportes al Instituto Provincial de Salud (IPS).

Diez Villa detalló que del encuentro participaron autoridades del Foro, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y 45 jefes comunales. El principal tema abordado fue la situación financiera de los municipios frente al incremento de los aportes a la obra social, una medida tomada tras la intervención del IPS.

El funcionario explicó que el incremento del costo de los servicios y de los medicamentos obligó a elevar los aportes tanto para los afiliados como para los empleadores. Asimismo, señaló que antes el mínimo rondaba los 70 mil pesos mensuales, y actualmente está en 121 mil. “Los intendentes plantearon una necesidad del acompañamiento de la provincia porque vienen sufriendo una merma en los recursos coparticipables”, señaló.

En ese marco, remarcó que el gobernador Gustavo Sáenz dio una respuesta inmediata a este pedido, destacando su gestión y la política de equilibrio fiscal que ha sostenido desde el inicio de su mandato. “Así como ocurrió en pandemia, que no se desentendió a ningún municipio a pesar de que la recaudación era nula. En este caso, se adoptó el mismo temperamento”, destacó.

“Esto es a partir de una gestión ordenada. Desde que está administrando esta provincia, desde lo que Nación lo usan como bandera del equilibrio fiscal, eso viene ocurriendo en la provincia hace 6 años. No se gasta más de lo que ingresa, por ende, uno tiene la posibilidad de soportar este tipo de situación y acompañar a los 60 municipios”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto