
Pedro Burgos: “En un año quedaron sin trabajo en la Argentina 1.800.000 trabajadores”
El abogado laboralista reveló que el índice de desempleo en Argentina subió del 7,7% al 7,9% tras la aprobación de la Ley Bases.
La presidenta de la Fundación Salteña de Ciegos compartió su historia de vida y brindó una recomendación para las mujeres con discapacidad visual.
DE BUENA FUENTE30 de junio de 2025La presidenta de la Fundación Salteña de Ciegos (FUSAC), María Elena Pastrana, estuvo en De Buena Fuente, donde compartió su historia de vida y brindó una recomendación a las mujeres que atraviesan situaciones similares.
Pastrana contó que a los 25 años sufrió una disminución visual tras un esfuerzo durante el trabajo de parto. Sin embargo, explicó que ya contaba con una patología, por lo que sus padres la habían preparado para enfrentar esa situación. “Me prepararon a lo largo de la vida, no fue tan difícil asumir esa realidad”, señaló.
A raíz de su experiencia, aconsejó a todas las mujeres embarazadas con enfermedades oftalmológicas que soliciten directamente a su ginecólogo una cesárea para evitar el esfuerzo visual al momento del parto.
Luego, comentó que su disminución visual derivó en una ceguera total, lo que la llevó a buscar alternativas para continuar con su vida. En ese momento vivía en Hipólito Yrigoyen, donde no encontró acompañamiento, por lo que decidió trasladarse a la ciudad de Salta. Allí recibió el apoyo de la Universidad Católica, donde pudo estudiar, recibirse y luego comenzar a trabajar en una dependencia del gobierno provincial.
“Nunca me quede. He sido esposa, mamá, abuela, hice una carrera. Es infinita la ayuda que tuve para poder cursar toda la carrera”, expresó Pastrana y concluyó con un mensaje inspirador: “Todos podemos. Dios nos invita a ser felices y a tener siempre esperanza que en el mañana va a haber algo mejor”.
El abogado laboralista reveló que el índice de desempleo en Argentina subió del 7,7% al 7,9% tras la aprobación de la Ley Bases.
Pedro Burgos recordó la historia detrás del Día del Abogado Laboralista, que conmemora a los abogados y abogadas secuestrados en lo que se conoce como “La Noche de las Corbatas”.
El legislador aseguró que trabajarán para que el PRS recupere protagonismo y vuelva a ser una alternativa de gobierno.
Enrique Cornejo presentó un proyecto complementario para enfrentar la crisis habitacional con tierras de Salta Forestal.
El senador explicó el proyecto que permitiría descomprimir el tránsito sobre la Ruta Nacional 34.
Tras la viralización de un video, el senador por Güemes confirmó la incorporación de nuevas ambulancias para el hospital local.
El gobernador Sáenz firmó convenios para avanzar en la pavimentación de tramos estratégicos de la RN 51, un corredor esencial para el desarrollo regional y el acceso a mercados internacionales.
El municipio dio a conocer cómo será el cronograma de atención y operativos previstos por el Día de la Independencia. Habrá recolección de residuos y actividades especiales en un natatorio, pero permanecerán cerradas la mayoría de las dependencias.
En los actos centrales por el Día de la Independencia, el ministro Ricardo Villada llamó a recuperar los valores fundantes de la patria, expresó preocupación por las responsabilidades que asumen las provincias y remarcó la necesidad de un país menos confrontativo.
De forma remota la ex presidenta cuestionó la situación económica del país, alertó sobre la deuda externa y comparó la relación actual con el FMI con la vivida tras el derrocamiento de Perón en 1955.
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde en un terreno baldío de calle Las Paltas. Aunque el incendio fue controlado, persiste un pequeño foco bajo supervisión de bomberos.