
Pedro Burgos: “En un año quedaron sin trabajo en la Argentina 1.800.000 trabajadores”
El abogado laboralista reveló que el índice de desempleo en Argentina subió del 7,7% al 7,9% tras la aprobación de la Ley Bases.
La titular de FUSAC expresó su preocupación por la falta de ayuda económica por parte del gobierno provincial y municipal.
DE BUENA FUENTE30 de junio de 2025La presidenta de la Fundación Salteña de Ciegos (FUSAC), María Elena Pastrana, estuvo en De Buena Fuente, donde expresó su preocupación por la falta de ayuda económica por parte del gobierno provincial y la Municipalidad de Salta.
Pastrana explicó que la única fuente de ingresos con la que cuentan es una cuota mensual de 30 mil pesos, que abonan las personas que asisten a la institución. Además, destacó la colaboración de sus padrinos, y señaló que la convocatoria para sumar nuevos padrinos sigue abierta. “Todo lo que tenemos lo ganamos en equipo”, remarcó.
En ese sentido, comentó que cuentan con un expediente para solicitar un apoyo extraordinario, pero que se encuentra detenido en el Ministerio de Desarrollo Social. También mencionó que la Municipalidad solía colaborar para la merienda, sin embargo, este año el aporte fue suspendido con el argumento de que la fundación no tiene una “población fija”.
“Esto es una indiferencia inhumana que tiene el gobierno provincial y municipal”, cuestionó Pastrana y agregó: “El gobierno provincial tiene ayuda a un montón de tipos de gestiones y hace 21 años que no toman conciencia que esta realidad es presente”.
Finalmente, lamentó que la falta de sensibilidad y apoyo se haya agudizado con la actual gestión nacional. “¿Por qué tanta indiferencia ante nuestra población?”, concluyó.
El abogado laboralista reveló que el índice de desempleo en Argentina subió del 7,7% al 7,9% tras la aprobación de la Ley Bases.
Pedro Burgos recordó la historia detrás del Día del Abogado Laboralista, que conmemora a los abogados y abogadas secuestrados en lo que se conoce como “La Noche de las Corbatas”.
El legislador aseguró que trabajarán para que el PRS recupere protagonismo y vuelva a ser una alternativa de gobierno.
Enrique Cornejo presentó un proyecto complementario para enfrentar la crisis habitacional con tierras de Salta Forestal.
El senador explicó el proyecto que permitiría descomprimir el tránsito sobre la Ruta Nacional 34.
Tras la viralización de un video, el senador por Güemes confirmó la incorporación de nuevas ambulancias para el hospital local.
El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.
El gobernador Sáenz firmó convenios para avanzar en la pavimentación de tramos estratégicos de la RN 51, un corredor esencial para el desarrollo regional y el acceso a mercados internacionales.
En los actos centrales por el Día de la Independencia, el ministro Ricardo Villada llamó a recuperar los valores fundantes de la patria, expresó preocupación por las responsabilidades que asumen las provincias y remarcó la necesidad de un país menos confrontativo.
De forma remota la ex presidenta cuestionó la situación económica del país, alertó sobre la deuda externa y comparó la relación actual con el FMI con la vivida tras el derrocamiento de Perón en 1955.
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde en un terreno baldío de calle Las Paltas. Aunque el incendio fue controlado, persiste un pequeño foco bajo supervisión de bomberos.