
Pedro Burgos: “En un año quedaron sin trabajo en la Argentina 1.800.000 trabajadores”
El abogado laboralista reveló que el índice de desempleo en Argentina subió del 7,7% al 7,9% tras la aprobación de la Ley Bases.
El secretario general de DASA reclamó la exclusión del gremio en la mesa de diálogo con el Gobierno provincial.
DE BUENA FUENTE30 de junio de 2025El secretario general de Docentes Agremiados de Salta (DASA), Fabián Gallardo, estuvo en De Buena Fuente, donde se refirió a la exclusión de su sindicato de la mesa de diálogo convocada por el Gobierno provincial para discutir los acuerdos salariales.
Gallardo destacó que DASA cuenta con inscripción y personería gremial, además remarcó que es uno de los gremios con mayor antigüedad en la provincia, con actividad desde 1983. “Tenemos delegaciones en General Güemes, Cafayate, Metán, Orán, y somos uno de los pocos gremios que crecen mes a mes. Estamos arriba de los mil afiliados”, señaló.
Al ser consultado sobre si forman parte de las negociaciones con el Ejecutivo provincial, el docente señaló: “No nos invitan”. Y agregó: “Siempre hay intereses particulares de algunos sectores. Nosotros queremos dialogar y esperamos estar para acompañar”.
“Es factible que no nos llamen, pero sigo manteniendo que los delegados departamentales tienen vida propia, ni yo ni nadie los puede manejar. El que me llamen o no, no me molesta, pero te puedo asegurar que cuando se levanten va a ser muy difícil poder tener esa misma posibilidad”, concluyó.
El abogado laboralista reveló que el índice de desempleo en Argentina subió del 7,7% al 7,9% tras la aprobación de la Ley Bases.
Pedro Burgos recordó la historia detrás del Día del Abogado Laboralista, que conmemora a los abogados y abogadas secuestrados en lo que se conoce como “La Noche de las Corbatas”.
El legislador aseguró que trabajarán para que el PRS recupere protagonismo y vuelva a ser una alternativa de gobierno.
Enrique Cornejo presentó un proyecto complementario para enfrentar la crisis habitacional con tierras de Salta Forestal.
El senador explicó el proyecto que permitiría descomprimir el tránsito sobre la Ruta Nacional 34.
Tras la viralización de un video, el senador por Güemes confirmó la incorporación de nuevas ambulancias para el hospital local.
Durante diez días y nueve noches, el país desplegará más de 22.000 reservistas y simulará escenarios de guerra híbrida, ataques urbanos y bloqueos navales.
El gobernador Sáenz firmó convenios para avanzar en la pavimentación de tramos estratégicos de la RN 51, un corredor esencial para el desarrollo regional y el acceso a mercados internacionales.
En los actos centrales por el Día de la Independencia, el ministro Ricardo Villada llamó a recuperar los valores fundantes de la patria, expresó preocupación por las responsabilidades que asumen las provincias y remarcó la necesidad de un país menos confrontativo.
De forma remota la ex presidenta cuestionó la situación económica del país, alertó sobre la deuda externa y comparó la relación actual con el FMI con la vivida tras el derrocamiento de Perón en 1955.
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde en un terreno baldío de calle Las Paltas. Aunque el incendio fue controlado, persiste un pequeño foco bajo supervisión de bomberos.