No era culpa del periodismo: La Corte Suprema ratificó la condena de 12 años para Lautaro Teruel

La Corte Suprema de Justicia puso punto final al proceso judicial; la sentencia por delitos de abuso sexual quedó firme este jueves.

NACIONALES20 de junio de 2025 El Expreso de Salta
PQSHDDMP3BCBHOO7VONQ6S2DRI

La situación procesal de Marco Lautaro Teruel, hijo de Mario Teruel, uno de los miembros fundadores del reconocido grupo folklórico Los Nocheros, alcanzó este jueves una definición concluyente. La Corte Suprema de Justicia de la Nación intervino de manera definitiva en el extenso proceso judicial que el joven enfrenta por graves acusaciones, un caso que conmocionó a la opinión pública salteña.

Marco Lautaro Teruel recibió una condena de 12 años de prisión efectiva. Esta sentencia, impuesta originalmente por la justicia salteña en 2021, quedó firme ahora tras la desestimación de un recurso de queja presentado por su defensa. Los jueces del máximo tribunal del país, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti resolvieron rechazar la presentación por considerarla “inadmisible”.

Por qué delitos fue condenado Lautaro Teruel
La condena de Teruel se fundamenta en su responsabilidad penal en dos causas distintas por abuso sexual agravado. En octubre de 2021, la Sala III del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial del Centro de Salta lo encontró culpable por hechos cometidos contra dos víctimas.

El primer caso involucra a una víctima que tenía 10 años al inicio de las agresiones: los delitos fueron abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual gravemente ultrajante, reiterado en al menos cuatro oportunidades. Estos delitos concursaron de forma material entre sí y de forma ideal con el delito de corrupción de menores agravada, por tratarse de una víctima menor de 13 años y por mediar engaño.

En la segunda causa, la víctima tenía 19 años al momento del hecho. Teruel fue condenado por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado.

Cómo fue el proceso judicial hasta la confirmación de la Corte Suprema
La defensa de Teruel, liderada por el abogado Juan Casabella Dávalos, intentó revertir la condena en múltiples instancias judiciales. Antes de llegar a la Corte Suprema nacional, buscó sin éxito la admisión de un recurso de inconstitucionalidad ante la Corte de Justicia de la Provincia de Salta.

En 2021, el joven fue condenado a 12 años de prisión por el abuso de sexual agravado en perjuicio de dos víctimas. Y, desde febrero de 2023, estaba con prisión domiciliaria.

Cuál fue el impacto del testimonio de las víctimas
El testimonio de una de las víctimas durante el juicio oral resultó crucial para la sentencia. Según su declaración, esta situación le produjo secuelas emocionales profundas. Afirmó que comenzó a autolesionarse desde temprana edad, con cortes en brazos y piernas. Además, entre los 13 y 14 años le diagnosticaron bulimia y anorexia.

La víctima también mencionó múltiples intentos de suicidio, tanto mediante cortes profundos como por ingesta de pastillas. El tribunal consideró el daño en la salud de la víctima como un agravante en la calificación del delito. Respecto de la otra víctima, cuya denuncia radicó su madre, su testimonio y declaración no trascendieron públicamente por tratarse de una menor de edad al momento de los hechos y del juicio.

Te puede interesar
600x400_1091498_202507062014560000001

El arte de la simulación: Milei dijo que por la neblina no viajó a Tucumán pero fue para evitar el vacío que le hicieron los gobernadores

El Expreso de Salta
NACIONALES09 de julio de 2025

Debido a las condiciones climáticas, el presidente Javier Milei decidió suspender la vigilia que iba a encabezar esta noche en Tucumán junto a un grupo reducido de gobernadores para celebrar un nuevo aniversario de la independencia argentina. Más tarde los tildó de “hijos de puta que quieren romper el país”.

Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.

Lo más visto
Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.