Tucumán: Le robaron el celular al gobernador Osvaldo Jaldo mientras se sacaba una foto con militantes

Ocurrió en un encuentro en La Cocha, en el sur de la provincia. La mujer que se lo quitó del saco del mandatario fue identificada por las fotos del evento y detenida.

NACIONALES19 de junio de 2025 El Expreso de Salta
gm-v2nQnU_340x340__1

Un momento insólito se vivió en la noche del pasado miércoles en la localidad de La Cocha, en Tucumán. Allí, en un acto institucional que siguió con un encuentro con militantes y vecinos, el gobernador Osvaldo Jaldo sufrió el robo de su teléfono celular. La ladrona fue descubierta por las fotos del evento y tras un allanamiento quedó detenida.

El episodio ocurrió cuando el mandatario provincial bajó de un escenario y comenzó a saludar a militantes y vecinos del departamento. Durante ese trayecto, entre saludos y pedidos de fotografías, una persona le sustrajo el dispositivo del bolsillo del saco. Al subir a la camioneta que lo aguardaba, Jaldo notó la falta del teléfono y dio aviso inmediato a su equipo de seguridad.

La policía local, en conjunto con los custodios del gobernador, comenzaron a revisar imágenes captadas por un fotógrafo presente en el lugar y observaron a una mujer con el brazo extendido hacia el bolsillo del gobernador. Dirigentes locales la reconocieron, y tras notificar a la Policía, se dirigieron hasta su domicilio en Los Pizarro, a unos siete kilómetros de La Cocha.

Según confirmaron fuentes policiales, la mujer tenía en su poder el celular sustraído. Por esa razón fue detenida y trasladada a la comisaría local. El dispositivo fue reintegrado al gobernador cerca de una hora después del hecho.

La acusada reside en Los Pizarros, donde los encargados de la investigación acudieron y secuestraron ese celular, además de una notebook y tres pendrive. El fiscal Fabián Assad convalidó la aprehensión de la mujer y en las próximas horas definirá cuándo hará la formulación de cargo. La causa se investiga en el Centro Judicial de Concepción.

"La arrestada no tendría antecedentes y podría ser puntera del oficialismo de (ciudad) Alberdi", informó el diario La Gaceta, lo que despertó sospechas por una teoría que va más allá del hurto. Porque en la localidad de Juan Bautista Alberdi, que se encuentra a poco más de 20 kilómetros del lugar del incidente, hace unos días se desató un escándalo por un audio protagonizado por el ahora ex intendente de Alberdi, Luis Pato Campos, y el empresario Roque Chipi Giménez sobre narcotráfico. Y se estudia la conexión con ese hecho.

La acusada reside en Los Pizarros, donde los encargados de la investigación acudieron y secuestraron ese celular, además de una notebook y tres pendrive. El fiscal Fabián Assad convalidó la aprehensión de la mujer y en las próximas horas definirá cuándo hará la formulación de cargo. La causa se investiga en el Centro Judicial de Concepción.

"La arrestada no tendría antecedentes y podría ser puntera del oficialismo de (ciudad) Alberdi", informó el diario La Gaceta, lo que despertó sospechas por una teoría que va más allá del hurto. Porque en la localidad de Juan Bautista Alberdi, que se encuentra a poco más de 20 kilómetros del lugar del incidente, hace unos días se desató un escándalo por un audio protagonizado por el ahora ex intendente de Alberdi, Luis Pato Campos, y el empresario Roque Chipi Giménez sobre narcotráfico. Y se estudia la conexión con ese hecho.

"Acá el intendente soy yo, a la Policía la manejo yo, a la droga la manejo yo y todo manejo yo. Las muertes, todo lo manejo yo. Si necesitás un Al Capone pa' gobernar. No necesitas un Lassie. Por eso no te respetan, Rey", se escucha en el audio que se le atribuyó al intendente.

El jefe comunal de Alberdi dijo que de la grabación no demuestra "muchos detalles" y se remontó a un año atrás. Según él, el audio se trata de un robo sufrido por un tercero y cuestionó la validez del audio "porque grabar a alguien sin su consentimiento es ilegal".

Tras ello, el gobernador Jaldo, decidió intervenir la localidad de Alberdi, apartó al intendente y a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia designó como normalizador a Guillermo Norry, quien estaba al frente del Instituto de Previsión.

Te puede interesar
600x400_1091498_202507062014560000001

El arte de la simulación: Milei dijo que por la neblina no viajó a Tucumán pero fue para evitar el vacío que le hicieron los gobernadores

El Expreso de Salta
NACIONALES09 de julio de 2025

Debido a las condiciones climáticas, el presidente Javier Milei decidió suspender la vigilia que iba a encabezar esta noche en Tucumán junto a un grupo reducido de gobernadores para celebrar un nuevo aniversario de la independencia argentina. Más tarde los tildó de “hijos de puta que quieren romper el país”.

Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.

Lo más visto
Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.