La pobreza infantil en 2024 alcanzó su mayor nivel desde 2001

En los primeros seis meses del 2024 la pobreza infantil subió más de 10 puntos, pasando de 56,6% a 67,3%.

NACIONALES16 de junio de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
65218-en-salta-la-pobreza-supera-la-media-nacional-y-llega-al-418-de-la-poblacion_1

El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), reveló que en el primer semestre del 2024 la pobreza infantil alcanzó al 67,3% de niñas, niños y adolescentes del país, lo que representó la cifra más alta desde la crisis de 2001-2002.

El relevamiento muestra que, en comparación con el mismo periodo del 2023, en los primeros seis meses del 2024 la pobreza infantil subió más de 10 puntos, pasando de 56,6% a 67,3%. El saldo negativo fue provocado por la alta inflación y la caída del poder adquisitivo que provocaron las medidas económicas impulsadas por el gobierno de Javier Milei en los primeros meses de gestión.

Como contrapartida, el OBSA-UCA indicó que en el segundo semestre del año pasado el índice bajó al 52,8% en gran medida gracias políticas sociales como la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar, aunque destacaron que la mejora fue parcial y no alcanzó a todos los sectores del país.

Desigualdad territorial: qué región sufre más la pobreza

El relevamiento muestra que que el Norte argentino, particularmente el NOA y el NEA, continúa siendo la región más afectada por la pobreza infantil. Gran Salta, Formosa, La Rioja, Gran Paraná y Gran Resistencia son los conglomerados más afectados por la problemática. “Al finalizar 2024, sólo Jujuy-Palpalá logra ubicarse por debajo del promedio nacional en esas regiones”, indica el informe.

En cambio, el AMBA, la región Centro y la Patagonia muestran mejoras más sostenidas, con ciudades como CABA, Mar del Plata, Bahía Blanca, Neuquén y Gran Buenos Aires cerrando el año con descensos significativos en los niveles de pobreza infantil.

El informe pone de relieve las profundas desigualdades territoriales que persisten en la Argentina. Mientras en la Ciudad de Buenos Aires la pobreza infantil alcanza el 27,1% —el nivel más bajo del país—, en Concordia la situación es alarmante: tres de cada cuatro chicos viven en hogares pobres, lo que eleva el índice al 75%, el más alto registrado a nivel nacional.

Te puede interesar
600x400_1091498_202507062014560000001

El arte de la simulación: Milei dijo que por la neblina no viajó a Tucumán pero fue para evitar el vacío que le hicieron los gobernadores

El Expreso de Salta
NACIONALES09 de julio de 2025

Debido a las condiciones climáticas, el presidente Javier Milei decidió suspender la vigilia que iba a encabezar esta noche en Tucumán junto a un grupo reducido de gobernadores para celebrar un nuevo aniversario de la independencia argentina. Más tarde los tildó de “hijos de puta que quieren romper el país”.

Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.

Lo más visto
Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.