Esteban Carral Cook: “Levantamos 2 hectáreas completas de quioscos en desuso”

El secretario de Espacios Públicos destacó el avance en la recuperación de terrenos ocupados de forma irregular en distintos puntos de la ciudad.

DE BUENA FUENTE12 de junio de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
Esteban Carral Cook (2)

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral Cook, estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los avances del plan municipal para recuperar espacios públicos que estuvieron ocupados de manera irregular durante años en distintos puntos de la ciudad.

Carral destacó que desde el inicio de la gestión del intendente Emiliano Durand se está trabajando intensamente en diferentes zonas, logrando recuperar hasta el momento aproximadamente dos hectáreas de quioscos en desuso.

“Es tan grande la ciudad que es muy complicado trabajar de golpe. Vamos abarcando de a poco”, explicó. En ese sentido, señaló que el operativo se lleva adelante con tres equipos de la Secretaría, que se encargan de las notificaciones, relevamientos y la verificación del uso de las estructuras.

El funcionario detalló que esta semana estuvieron trabajando en la avenida Roberto Romero, donde procedieron a la demolición y levantamiento de una estructura metálica abandonada, que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.

También comentó que notificaron otros quioscos sobre las calles Coronel Vidt y Olavarría, donde también se procedió a su remoción. “Esta gestión tiene un objetivo claro, recuperar los espacios públicos que son de todos”, concluyó Carral.

Te puede interesar
Lo más visto
Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.