Sin mover un dedo podes ganar 40% en pesos: la inversión segura y rápida que derrota al plazo fijo

Una conocida fintech lanzó un instrumento que ofrece una renta anual más alta que las colocaciones en moneda nacional en otras billeteras y bancos.

NACIONALES11 de junio de 2025 El Expreso de Salta
593534

En medio de una calma en el precio del dólar y la inflación a la baja, Cocos Asset Management lanzó un fondo común de inversión (FCI) que ofrece una de las rentas más altas del mercado en pesos, al pagar un rendimiento estimado de 40% anual. Es decir, supera con creces el 30% de los plazos fijos de los bancos y el 26% que está pagando varias billeteras por tener dinero en cuenta.

Se trata del fondo Cocos Retorno Total 3 (Cocos Pesos Plus RT), diseñado para capitalizar el actual contexto macroeconómico de Argentina, cuya tasa prevista equivale a una renta mensual de 3,29%. 

Esta cifra supera con creces el interés de hasta 2,5% de los plazos fijos, y la inflación prevista por diversos economistas de 1,8% registrada en mayo pasado.

Incluso, en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), que publica el Banco Central en base a una encuesta entre 40 economistas, proyectó que el índice de precios al consumidor (IPC) fue de 2,1% en mayo pasado. Y para el corriente junio se espera que sea de 1,9% y para julio de 1,8%.

Fondo común de inversión que brinda 40% en pesos
En resumen, el rescate del dinero en este nuevo fondo de Cocos es de 24 horas y la inversión mínima para ingresar es de apenas $100, aunque se advierte que apunta a un inversor que busca el mediano plazo y que puede estar expuesto a un riesgo moderado.

Según esta fintech, el lanzamiento de este instrumento ocurre en un escenario que muestra "señales de cambio", con proyecciones de desaceleración inflacionaria, compresión del riesgo país y cierta estabilidad cambiaria, por lo que sostiene que "el peso vuelve a posicionarse como un activo financiero relevante".

Este FCI está compuesto,  principalmente, por cheques y pagarés, y apenas 7,25% de un fondo común de money market.

De esta manera, con una cartera diversificada entre instrumentos de renta fija y variable, y una mayor duration, Cocos Retorno Total 3 (Cocos Pesos Plus RT) está orientado a inversores con un perfil más agresivo, que "comprendan que la búsqueda de mayores retornos en pesos puede implicar una mayor exposición a la volatilidad del mercado local".

El patrimonio neto de este FCI ya alcanza los 13.900 millones de pesos. 

Al respecto, Ariel Sbdar, CEO y cofundador de Cocos, menciona: "Creemos que hoy el peso es una moneda fuerte y vuelve a jugar un rol clave como activo financiero. Este fondo permite capitalizar un escenario de mejora del contexto macroeconómico local, con una estrategia diversificada y administrada profesionalmente".

Cabe recordar que esta sociedad gerente ya administra cinco fondos propios, que en conjunto superan los u$s525 millones en patrimonio, orientados a distintos perfiles de riesgo, que van desde los más conservadores hasta los más agresivos, y disponibles tanto en moneda local como en dólares estadounidenses.

"Actualmente, la propuesta para inversores con mayor tolerancia al riesgo se completa con Cocos Dólares Plus, un fondo en dólares con una TNA estimada del 8%, que busca combinar estabilidad con rentabilidad atractiva para quienes tengan un horizonte de inversión de mediano a largo plazo", acotan desde esta fintech.-

Te puede interesar
Cristinapalloza- 18 de junio de 2025 (4)

Cristina lo hizo de nuevo: llenó una Plaza de Mayo

Carlos Alberto Torino (*)
NACIONALES18 de junio de 2025

La convocatoria desbordó todas las expectativas y sobrepasó la icónica Plaza de Mayo, en donde entonaron el conocido estribillo "vamos a volver, vamos a volver...", y Cristina Fernández le mandó un mensaje por whatsapp en donde cuestionó duramente la gestión económica y política de Milei. Lo acusó de estar "alquilando dólares" para simular una buena gestión. Y le pidió a la muchedumbre "organizarse para participar". Además, se quejó de la prohibición judicial a salir al balcón de su casa en San Mateo 1111.

images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Lo más visto
images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.