
Dos hermanos son imputados tras robar una vivienda en Embarcación
El hecho ocurrió en una vivienda de esa ciudad, cuando tres personas irrumpieron de manera violenta y sustrajeron un colchón, que fue vendido y luego recuperado.
Entre los implicados, había personal del Servicio Penitenciario Federal. Se realizaron procedimientos en el interior del lugar y se utilizó un dron que sobrevoló el predio.
INTERIOR11 de junio de 2025 El Expreso de SaltaUn operativo ordenado por la Justicia Federal de Salta derivó este martes en la detención de siete personas dentro del Complejo Penitenciario Federal III de General Güemes, en el marco de una causa por venta de estupefacientes y tráfico de teléfonos celulares. Las medidas fueron llevadas a cabo durante el horario de visitas, bajo la coordinación del fiscal general Eduardo Villalba y la auxiliar fiscal Roxana Gual, con intervención de la jueza federal 2, Mariela Giménez.
La irrupción en el penal se produjo minutos después del mediodía y contó con la participación de fuerzas nacionales, que desplegaron un amplio operativo de seguridad. Según le confirmaron fuentes vinculadas a la investigación, la maniobra fue parte de una serie de procedimientos que ya concluyeron y que dejaron como saldo el secuestro de numerosos celulares y la detención de siete personas, entre ellas, internos y personal del Servicio Penitenciario Federal.
Según consignó El Tribuno, el despliegue se activó en el momento en que se realizaban las visitas dentro del complejo. Una vez asegurado el lugar, se evacuó a los visitantes para permitir el ingreso de los uniformados, quienes sorprendieron a los reclusos en plena jornada de actividades. Al enterarse de la presencia de las autoridades, varios internos intentaron deshacerse de objetos comprometedores. Literalmente, comenzaron a lanzar envoltorios con sustancias y dispositivos móviles por las ventanas de los pabellones.
Un detalle central del procedimiento fue el uso de un dron de la Gendarmería Nacional, que sobrevoló las instalaciones y captó imágenes en las que se observa a los detenidos deshaciéndose de los elementos ilícitos. “El dron registró cómo algunos internos arrojaban teléfonos celulares al tomar conocimiento de los allanamientos”, indicaron voceros de la causa. Esa maniobra quedó documentada y se incorporó a la investigación como evidencia clave.
Además de los aparatos electrónicos, los investigadores encontraron envoltorios con drogas y otros elementos de valor para la causa, que serán sometidos a peritajes y análisis. La hipótesis que manejan los fiscales apunta a la existencia de una red de comercialización de estupefacientes dentro del penal, facilitada por agentes del Servicio Penitenciario que habrían permitido el ingreso y la circulación de los productos ilegales.
“Al parecer son algunos de los que se encargaban de vender droga en el interior del penal”, señalaron fuentes con acceso al expediente, en referencia a los reclusos detenidos. En paralelo, los efectivos del Servicio Penitenciario también quedaron a disposición de la Justicia Federal, sindicados como posibles colaboradores en las acciones ilícitas que se desarrollaban puertas adentro del establecimiento.
Los videos obtenidos por los investigadores, en los que se observa a los internos realizando transacciones de drogas, ya forman parte del cuerpo probatorio. Las autoridades judiciales no descartan nuevas detenciones en los próximos días, en función del análisis del material secuestrado y del avance de las pericias en curso.
Por el momento, tanto los internos como los agentes penitenciarios arrestados continuarán detenidos mientras se evalúa su situación procesal. El caso permanece bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta y el juzgado federal a cargo de Mariela Giménez.
El hecho ocurrió en una vivienda de esa ciudad, cuando tres personas irrumpieron de manera violenta y sustrajeron un colchón, que fue vendido y luego recuperado.
Es por dos hechos ocurridos en octubre de 2024, cuando ingresó sin autorización a la vivienda de su expareja, la lesionó en una ocasión y la amenazó de muerte en otra.
Se esperan vientos intensos del sector oeste, con velocidades entre 50 y 75 km/h, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h. Afectará la zona de la puna de: Cachi, La Poma, Los Andes, Molinos, Cafayate y San Carlos.
Se realizó un mega show musical en el predio del Centenario que convocó a más de 75 mil personas, quienes cantaron el feliz cumpleaños a la ciudad.
En julio de 2023 un informe de la ONG NCMEC (Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados) alertó porque en la red social Instagram había bloqueado a un usuario sospechoso de solicitar imágenes de índole sexual.
Se amplió la imputación a un hombre acusado de robar una motocicleta desde la vereda de un establecimiento escolar. Al ser detenido, se resistió al accionar policial, lesionó a efectivos y causó daños en los móviles policiales.
Este lunes 16 y martes 17 de junio, la recolección de residuos será normal en la ciudad. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida, el servicio de sepelios se brindará con normalidad.
Como cada año, los coches partirán desde el Complejo Teleférico en avenida San Martín y Lavalle llegando a la escuela de Sumalao. El monto del pasaje hacia Sumalao es de $890.
El argentino Franco Colapinto largará desde la décima posición en el Gran Premio de Canadá luego de que se oficializara la penalización hacia el piloto de Racing Bull, Isaac Hadjar en un incidente con el español Carlos Sainz.
El operativo ocupará más de 800 policías que trabajarán en la cobertura preventiva entre los días 16 y 17 de junio en el marco del 204° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín de Güemes.
El piloto argentino había largado desde el puesto 10°, la mejor posición desde que volvió a la Fórmula 1. El ganador en Montreal fue George Russell, mientras que Max Verstappen y Andrea Kimi Antonelli completaron el podio.