Milei llegó a Israel y visitó el Muro de los Lamentos en Jerusalén

El presidente aterrizó este lunes en el aeropuerto internacional de Ben Gurión, a las afueras de Tel Aviv. Este martes tiene previsto reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

INTERNACIONALES10 de junio de 2025 El Expreso de Salta
milei_muro.jpg_1756841869

El presidente Javier Milei aterrizó este lunes en el aeropuerto internacional de Ben Gurión, a las afueras de Tel Aviv, y se trasladó a Jerusalén, donde visitó el Muro de los Lamentos. Este martes tiene previsto reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Poco después de aterrizar, Milei se dirigió al Muro, donde se lo vio portando una kipá sobre su cabeza y rodeado de seguidores argentinos e israelíes, ante un fuerte operativo de seguridad.

El presidente rezó frente al muro junto a Axel Wahnish, quien fuera su líder espiritual hasta su designación en 2024 como embajador argentino en Israel.

El mandatario argentino tiene previsto reunirse este martes en Jerusalén con el presidente israelí, Isaac Herzog y más tarde con Netanyahu, con quien ya mantuvo un encuentro durante su primera visita a Israel, en febrero del año pasado.

El miércoles, Milei tiene prevista una visita al Santo Sepulcro y un encuentro con familiares de secuestrados por Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023, entre los que hay varios de ascendencia argentina.

Ese mismo día brindará un discurso ante la Knéset (Parlamento israelí), algo poco habitual en las visitas de líderes internacionales al país.

Durante su visita a la Knéset, Milei recibirá también la medalla oficial del conocido como «premio Nobel judío», el Génesis, que le fue otorgado en enero por la Fundación Premio Génesis de Israel por su "apoyo inequívoco" al país.

El presidente aprovechará también su visita, que se extenderá hasta el jueves, para anunciar la inauguración de un vuelo directo entre Buenos Aires y Tel Aviv que será operado por la aerolínea estatal israelí El Al, según anticipó Wahnish la semana pasada.

Desde incluso antes de asumir el cargo, el presidente se posicionó como un férreo aliado de Israel, que junto a Estados Unidos fueron apuntados como sus dos socios principales en materia de política exterior.

Milei, además, ha expresado en el pasado su admiración por el judaísmo y hasta insinuado la posibilidad de convertirse desde el catolicismo, algo que no ha hecho hasta el momento.

Te puede interesar
Misiles de Irán sobre Tel Aviv

Guía para entender el conflicto Israel-Irán

Carlos Torino (*)
INTERNACIONALES15 de junio de 2025

Israel preparó durante años el ataque perpetrado, el viernes pasado, sobre Irán. Tanta magnitud tuvo, que se convirtió en la mayor ofensiva recibida por la nación persa desde la guerra con Irak en 1980. No fue una ofensiva cualquiera y como las demás veces. En esta ocasión, fue vital la estrategia del propio Mossad, el temible e implacable servicio secreto israelí, que construyó una base secreta en el propio Irán y se permitió atacar la defensa antimisiles desde el mismísimo territorio persa.

Lo más visto