Juicio por Loan: habrá 17 acusados y esperan que sea antes de diciembre

El Juzgado Federal de Goya elevó a juicio la causa principal por la desaparición del pequeño el 13 de junio pasado en el paraje El Algarrobal. Los acusadores están convencidos que el debate oral y público podría realizarse después de la feria judicial de agosto.

NACIONALES07 de junio de 2025 El Expreso de Salta
Captura de pantalla 2025-06-07 112312

A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Danilo Peña, el Juzgado Federal de Goya elevó a juicio oral la causa principal contra siete acusados de la "sustracción y ocultamiento" del pequeño y se suma a los otros 10 procesados en la llamada causa conexa que investiga los delitos de encubrimientos, amenazas y privación de la libertad por quienes decían pertenecer a la Fundación Lucio Dupuy.

La decisión de la jueza Cristina Pozzer Penzo se suma al pedido de juicio que había realizado el Fiscal Federal, Mariano De Guzmán junto a los fiscales de la PROTEX, Alejandra Mángano y Marcelo Colombo y la querella, y reunirá las dos causas tras el pedido del Tribunal Oral de Corrientes que dictaminó que los dos expedientes deben ser resueltos en el mismo juicio.

Según el requerimiento de elevación a juicio al que tuvo acceso El Destape, la jueza consideró que los siete imputados "intervinieron de manera coordinada en la sustracción y posterior ocultamiento de Loan Danilo Peña" y llevaron adelante todas las maniobras “para luego ocultarlo hasta el día de hoy”. El criterio de los acusadores ubica a los siete procesados en distintos roles y con diversa participación en donde montaron un escenario para simular que el pequeño se había perdido en el campo mientras plantaban pistas falsas que incluyeron la aparición de un botín del pequeño y la falsa noticia de su aparición durante la madrugada de búsqueda.

El expediente principal tiene más de 90 cuerpos y decenas de legajos conexos en donde durante el transcurso de casi un año se incorporaron pruebas que para los acusadores permite sostener que Antonio Benítez, Laudelina Peña, Daniel Ramírez, Mónica Millapi, Carlos Pérez, Victoria Caillava y Walter Maciel fueron los artífices del plan para la captación, sustracción y ocultamiento de un menor de edad que resultó ser Loan Danilo Peña, aunque describen que no fue planificado como víctima principal ya que resultó llegar de sorpresa ese día al almuerzo en la casa de la abuela Catalina, en el paraje El Algarrobal de la localidad correntina de 9 de Julio.

La investigación que inició el 13 de junio de 2024 la Justicia Provincial y pocos días más tarde, fue trasladada a la órbita federal, reúne más de 300 medidas de prueba entre las que se destacan las pericias realizadas en la camioneta Ford Ranger y el auto Ford Ka del matrimonio de Pérez y Caillava y las testimoniales que destacan los movimientos del por entonces comisario Maciel para distraer la atención y modificar horarios en los libros de guardia con el fin de cambiar los movimientos policiales alrededor de la búsqueda dando tiempo a los captadores para llevar adelante el plan.

Además, el expediente remarca los diversos rastrillajes y operativos en el campo “que fueron analizados con todos los medios posibles” y el detalle del trabajo con los perros de rastreo que no lograron seguir una trayectoria definida, sumado a los testimonios de familiares y vecinos que desde el primer momento coincidieron en que no era posible que el niño se hubiese perdido sin ser visto o escuchado.

Frente a la elevación a juicio, el Fiscal Federal ante el Tribunal Criminal de Corrientes, Carlos Schaeffer, consideró que “existe prueba suficiente” para sustentar las acusaciones y que el juicio oral podría llevarse adelante durante el segundo semestre de este año. Resta saber las posibles apelaciones que podrían realizar los defensores de los imputados. El fiscal explicó que serán 17 las personas llevadas a juicio donde “un primer grupo de 7 personas están acusadas de la sustracción del menor y otras 10 personas irán a juicio por entorpecer el caso”. Además, desde la Justicia se encargaron de asegurar que la búsqueda del pequeño seguirá activa hasta que se determine dónde está.

Según la elevación a juicio, Antonio Benítez, Laudelina Peña, Daniel Ramírez, Mónica Millapi, Carlos Pérez y Victoria Caillava fueron acusados como coautores del delito de sustracción y ocultamiento del menor y Maciel, de ser partícipe necesario, un delito que podría llevarlos a una pena de entre 5 y 15 años de prisión.

A ese juicio, seis de los procesados en la causa principal llegarán presos en distintos penales y sólo Millapi con prisión domiciliaria, mientras en la causa conexa todos los imputados llegan en libertad excepto Gabriel Nicolás “el Yankee” Soria quién seguirá preso hasta el debate.

Te puede interesar
mirtha-legrand-5-jpg.

Internaron a Mirtha Legrand y hay preocupación por su salud

El Expreso de Salta
NACIONALES19 de junio de 2025

Este miércoles la periodista Cora Debarbieri dio a conocer en A la tarde (América TV) que internaron a Mirtha Legrand en una clínica privada y fue sometida a una delicada operación. "Mirtha Legrand tuvo que llevar adelante un tema de salud. Un tema de salud que tenía que resolver, que venía hablando con su médico", expresó la panelista.

Lo más visto
eb519a6a-ef1c-4cf1-9ee8-68a8dabe5f72

Juventud Antoniana visita a Sarmiento con la ilusión de sumar fuera de casa

Redacción El Expreso de Salta
DEPORTES20 de junio de 2025

Este viernes por la tarde, Juventud Antoniana tendrá un nuevo desafío en el Torneo Federal A cuando visite a Sarmiento de Resistencia por la 15ª fecha del campeonato. El encuentro se disputará desde las 15:00 horas en el Estadio Centenario de Chaco y será arbitrado por Nelson Matías Bejas.

b49c44c2-054b-4e29-b996-22629fd84385

Gral. Güemes: Luego de una operación de más de cuatro horas, evoluciona el paciente trasladado grave desde Tartagal

Luis Rojas
INTERIOR20 de junio de 2025

En una intervención de alta complejidad, el Hospital Dr. Joaquín Castellanos de la ciudad de General Güemes logró realizar con éxito una operación de "craniectomía descompresiva derecha, evacuación de hematoma subdural agudo y colocación de sensor de PIC" al paciente de 34 años, que fue trasladado desde Tartagal en código rojo, una situación de emergencia crítica.