Imputaron a tres personas por estafas a un corralón

Uno de los hombres fue detenido en Jujuy la semana pasada, mientras que el otro está actualmente privado de su libertad en Metán, por otra causa. La mujer permanece en libertad.

SALTA06 de junio de 2025 El Expreso de Salta
6839f8b810543

Imputaron provisionalmente a dos hombres y una mujer por el delito de estafa en el marco de la investigación que lleva adelante por maniobras fraudulentas con materiales de construcción en perjuicio de dos corralones.

Durante la audiencia de imputación, uno de los acusados, actualmente detenido en Metán por una causa distinta, fue asistido por un defensor oficial y optó por no declarar ni responder preguntas formuladas por la fiscalía. El segundo imputado, detenido la semana pasada en la provincia de Jujuy, contó con la asistencia de un abogado particular y también decidió abstenerse de prestar declaración. En cuanto a la mujer, que permanece en libertad, se presentó a la audiencia acompañada por un defensor oficial y negó los hechos que se le imputan.

La causa

La intervención de la UDEC se inició a partir de la denuncia presentada por la dueña del corralón “Don Coco Max”, quien informó que dos empresas habrían adquirido materiales de construcción mediante cheques que resultaron incobrables, por un monto total de $43.898.695. Según declaró, los materiales fueron entregados en un terreno baldío ubicado en la provincia de Jujuy.

A partir de la denuncia y del avance de la investigación, personal de la Unidad de Investigación UDEC–CIF estableció que dos hombres se contactaron telefónicamente con el corralón para evitar presentarse en persona y, simulando solvencia económica, concretaron una importante compra de materiales.

Para llevar a cabo la operación, utilizaron cheques y pagos electrónicos (ECHEQS) a nombre de dos empresas: GERGAL S.A. y Agrofran de los Surcos S.A. Se comprobó que los instrumentos de pago carecían de fondos, generando un perjuicio económico directo para el comercio.

Del monto total, $20.125.097 corresponden a cheques emitidos por GERGAL S.A., y $23.773.598 a ECHEQS de Agrofran de los Surcos S.A.

Gracias a un trabajo articulado de análisis de datos y tareas de campo, los investigadores de la UDEC lograron determinar que, una vez descargada la mercadería, fue distribuida -con la posible participación de la mujer- en distintos lugares con el propósito de dificultar su rastreo e identificación.

Las pruebas reunidas hasta el momento indicarían que los materiales sustraídos habrían sido utilizados para poner en marcha las actividades del corralón “Santiago”, el cual estaría vinculado a los dos imputados detenidos.

Te puede interesar
cerca tuyo -

El programa “Cerca tuyo” estará este jueves en Vicente Solá

Redacción El Expreso de Salta
SALTA19 de junio de 2025

Será de 9 a 13, en el centro vecinal de dicha barriada. Habrá atención para trámites de la licencia de conducir y defensa del consumidor, se ofrecerá asesoramiento jurídico contable y por exención de impuestos. También habrá vacunación. Además, atenderá el Ente Regulador.

descacharrado-parque-belgrano-2

Hoy habrá descacharrado en barrio Limache

Redacción El Expreso de Salta
SALTA19 de junio de 2025

El operativo se realizará de 9 a 13 horas, con el objetivo de retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.

Lo más visto
images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.