El Congreso tratará duras reformas a la Ley Penal Tributaria

La profesora universitaria analizó las reformas de la Ley Penal Tributaria, que prevén endurecen sanciones fiscales.

DE BUENA FUENTE05 de junio de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
Hermosinda Egüez (3)

Hermosinda Egüez - Contadora En De Buena Fuente Con Marcela Jesus. por Tv Canal 2 Salta.

La contadora Hermosinda Egüez estuvo en De Buena Fuente, donde analizó el proyecto del Poder Ejecutivo para reformar la Ley Penal Tributaria, que ya se encuentra en la agenda del Congreso Nacional.

Egüez explicó que la reforma amplía las penas para infracciones fiscales, al punto de que algunas conductas, como la evasión agravada o retener tributos, dejarán de ser solamente sanciones económicas para convertirse en delitos con penas de prisión para personas humanas y sanciones más severas para los entes.

Entre las modificaciones más relevantes, Egüez mencionó el aumento de los umbrales económicos, en caso de la evasión simple se eleva de $1.500.000 a $100.000.000. Mientras que, en casos de evasión agravada, donde se utilicen facturas apócrifas, las penas actuales son de tres años y medio de prisión, en tanto, el umbral pasa de $15 millones a $1.000 millones. En caso de la seguridad social, la evasión agravada elevaría su piso de $1.000.000 a $35.000.000.

La especialista remarcó que esta normativa no solo impactará sobre los tributos nacionales, como el Impuesto a las Ganancias o el IVA, sino que también será aplicable a impuestos provinciales, siempre que se comprueben “conductas dolosas con algún grado de ardid o engaño”.

Te puede interesar
Lo más visto