Macri confirmó un acuerdo con LLA para que "el Gobierno tenga éxito"

Como sucedió en las elecciones de 2023, los libertarios reconocen que sólos no le pueden ganar al peronismo. El PRO, fracturado en la actualidad, sabe igualmente que el oficialismo, que viene destratando a su líder hace tiempo, lo necesita para tener un potencial resultado electoral más abultado. El ex presidente anticipó, a pesar de los ninguneos de Javier Milei, que unirán fuerzas para vencer al gobernador bonaerense en las elecciones de PBA.

NACIONALES03 de junio de 2025 El Expreso de Salta
imagen_69769

El ex presidente Mauricio Macri aseguró que retomó el diálogo con el presidente Javier Milei y anticipó un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) para enfrentar al gobernador Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires. 

 A pesar del ninguneo discursivo del Gobierno libertario en su contra, e incluso de la ruptura de la veda electoral del ejército de trolls comandado por el asesor presidencial Santiago Caputo, en cuyas elecciones porteñas autorizó la publicación de un video realizado con IA en el que se ve a Macri afirmar que Silvia Lospennato, del PRO, se había bajado de la candidatura y llamaba a los votantes a apoyar a Manuel Adorni.

 Cuando Macri se quejó de ese video, Milei lo calificó de "llorón". Con todo eso, Macri decidió igualmente conformar nuevamente un pacto de conveniencia con LLA para las próximas elecciones.

 “Hemos vuelto a hablar en estos días y la prioridad del PRO va a ser ayudar a que a este gobierno tenga éxito”, prometió durante su exposición en el evento Energía Chubut 2050: Tierra de Futuro que se realiza en el Hotel Four Seasons.

 En la misma línea, amplió: "Entendiendo que tienen métodos distintos, una concepción institucional distinta, pero comprendiendo que primero es afianzar la estabilidad económica, que no es fácil. Soñamos llegar a una inflación de un dígito, necesitamos generar más confianza en el mundo”.

 “Si hay algo importante que el PRO ha hecho en este año y medio es apoyar sistemáticamente a un partido que gobierna, siendo que no somos parte del Gobierno”, sostuvo, y sumó: “La prioridad ha sido la gente, salir de la hiper, y darle la oportunidad a que al gobierno le vaya bien y eso no ha cambiado”.

Asimismo, reveló que el titular del PRO de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, tiene instrucción de la dirección nacional para que, en una interpretación de las demandas de los votantes del espacio, llegue a lo que definió como “un acuerdo razonable” con LLA para la elección en la provincia de Buenos Aires. 

 “En esa línea estamos trabajando, pero hay que tener paciencia. El cambio es algo que estamos conquistando, que no va a alcanzar este gobierno, ni el que viene. Requiere de varios gobiernos consecutivos”, remarcó además. 

 Días atrás, el propio presidente Javier Milei, se había pronunciado en torno a un acuerdo con el PRO para las elecciones en PBA, con José Luis Espert como candidato. “Espert es mi candidato. Es el presidente de la comisión más importante del Congreso. Es un jugador importantísimo y clave. Siendo dos fanáticos de la economía, no venimos a perder el tiempo”, dijo el mandatario en una entrevista radial. 

 Por su parte, Macri expuso: “Tenemos la potencialidad versus la realidad, pero requiere de tiempos. Las cosas van a ir madurando en la dirección correcta. La prioridad es que a este gobierno le vaya bien porque todavía hay gente que la está pasando muy mal y está poniendo el hombro. Volver a construir después de la destrucción no es fácil”.

 En otro pasaje de la exposición del panel titulado “La Argentina ante el nuevo mapa global: Claves para atraer inversiones y volver a crecer”, el exmanadatario planteó que el desafío de la administración libertaria es “reducir la brecha entre la potencialidad y la realidad”, a través de la generación de confianza y coordinación. 

 “La confianza se logra a partir de un consenso entre todos los poderes del Estado en transmitir un mensaje previsible de que hay reglas de juego y que se van a respetar. Es lo que no ha hecho la Argentina durante décadas”, postuló.

 En un tramo de su discurso, Macri también marcó una diferencia con el gobierno de Milei al definirse como defensor de “un estado minimalista”, que alcance pocas tareas, pero que “siempre esté" presente, y destacó la necesidad de apostar a la infraestructura.

 “La infraestructura es clave, si el ser humano no está comunicado no fluye, y para eso necesitamos que el Estado esté ahí”, subrayó. 

 El titular del PRO sostuvo además que “es fundamental que ni un dólar de las regalías vaya a gastos corrientes”, sino que debe direccionarse a infraestructura. “Si uno usa esa caja para contener estos grupos que se enquistan en el Estado y demandan privilegios solamente se pegan un tiro en el pie porque se queda sin recursos para que el crecimiento avance”, cuestionó.

Te puede interesar
Cristinapalloza- 18 de junio de 2025 (4)

Cristina lo hizo de nuevo: llenó una Plaza de Mayo

Carlos Alberto Torino (*)
NACIONALES18 de junio de 2025

La convocatoria desbordó todas las expectativas y sobrepasó la icónica Plaza de Mayo, en donde entonaron el conocido estribillo "vamos a volver, vamos a volver...", y Cristina Fernández le mandó un mensaje por whatsapp en donde cuestionó duramente la gestión económica y política de Milei. Lo acusó de estar "alquilando dólares" para simular una buena gestión. Y le pidió a la muchedumbre "organizarse para participar". Además, se quejó de la prohibición judicial a salir al balcón de su casa en San Mateo 1111.

images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Lo más visto
images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.