Franco Colapinto enfrentará el Gran Premio de España desde el 19° puesto tras problemas técnicos en la clasificación

El piloto argentino Franco Colapinto vivió un sábado complicado en el Circuit de Barcelona-Catalunya, donde una falla técnica en su monoplaza Alpine A525 le impidió completar su última vuelta rápida durante la clasificación.

DEPORTES31 de mayo de 2025 El Expreso de Salta
colapinto

Colapinto, de 22 años, mostró una mejora respecto al viernes al marcar un tiempo de 1:13.334 en la Q1, su mejor registro del fin de semana. Sin embargo, un inconveniente mecánico lo dejó fuera de competencia antes de poder cerrar su intento final, lo que lo dejó fuera de la Q2 y relegado al fondo de la parrilla.

El fin de semana ya había comenzado con dificultades para el piloto de Pilar, quien finalizó último en ambas sesiones de entrenamientos libres del viernes . A pesar de los contratiempos, Colapinto ha contado con el respaldo de su equipo y el entusiasmo de los fanáticos argentinos presentes en Montmeló, quienes han mostrado un fervor conocido como "Francomanía" .

La carrera del domingo, que constará de 66 vueltas, comenzará a las 10:00 (hora de Argentina) y será transmitida por Disney+ y Fox Sports para Latinoamérica. Colapinto buscará remontar posiciones y sumar puntos en su tercera participación consecutiva con Alpine en la temporada 2025 .
 

Te puede interesar
Lo más visto
images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.