
Esteban Carral: “En la plaza 9 de Julio multamos a los negocios que no cumplían las ordenanzas”
El secretario de Espacios Públicos reveló que varios comercios del centro ya fueron notificados por no cumplir con las normativas vigentes.
La profesora universitaria aclaró que el sueldo si es ganancia: “Eso es un eslogan”.
DE BUENA FUENTE29 de mayo de 2025La contadora Hermosinda Egüez estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el Impuesto a las Ganancias para los trabajadores y destacó que el sueldo sí constituye una ganancia.
Egüez explicó que todos los contribuyentes tributan según tres capacidades contributivas tradicionales: lo que ganan, lo que consumen o invierten y lo que poseen. “Se supone que quienes más ganan tributan más y los que menos ganan, menos. Los que están en un nivel mínimo para vivir deberían quedar fuera del impuesto a las ganancias”, afirmó.
En cuanto al consumo, la contadora señaló que todos tributamos a través del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que es el tributo que más recauda y que se aplica en cada compra que realizamos. “Pagamos todos, en todo”, afirmó.
La contadora mencionó que también tributamos en función de lo que poseemos, como bienes personales. Sin embargo, aclaró que con las nuevas medidas económicas, muchas personas han quedado exentas del pago de este impuesto debido al aumento del mínimo no imponible.
Finalmente, recordó que aun así se sigue tributando a través del impuesto inmobiliario, ya sea por propiedades urbanas o rurales, y por los automotores.
El secretario de Espacios Públicos reveló que varios comercios del centro ya fueron notificados por no cumplir con las normativas vigentes.
El martillero público afirmó que el municipio avanza con la licitación para recuperar el lago del Parque San Martín.
El funcionario explicó los requisitos que deben cumplir los comercios para usar el espacio público.
Esteban Carral Cook cuestionó el estado de los quioscos en espacios públicos y anticipó un plan de regularización.
El secretario de Espacios Públicos destacó el avance en la recuperación de terrenos ocupados de forma irregular en distintos puntos de la ciudad.
El diputado adelantó que no apoyará una posible privatización de la obra social provincial.
El reconocido hospital pediátrico se transformó en el primero en realizar este tipo de intervención en Argentina. La bebé, en buen estado de salud, fue diagnosticada con mielomeningocele.
El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.
Verónica Lia Caliva, dirigente peronista salteña, repudió la sentencia contra la expresidenta y denunció una persecución política. Aseguró que el pueblo se mantendrá movilizado hasta revertir lo que calificó como “una aberración jurídica”.
El gobierno provincial presentó “Vamos”, una herramienta digital que concentrará eventos, entradas y novedades del sector cultural. Martín Güemes destacó su utilidad para combatir la venta fraudulenta de tickets y fomentar el turismo local.
El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.