Operativo Roca: piden a la Justicia frenar el accionar de las Fuerzas Armadas en la frontera

Organizaciones de DDHH presentaron en el Juzgado Federal de Orán un habeas corpus colectivo preventivo para hacer cesar procedimientos que impliquen privación de libertad de civiles por parte de agentes de las Fuerzas Armadas, desplegadas en la frontera en el marco del operativo contra el narcotráfico.

NACIONALES26 de mayo de 2025 Melina Sola

El abogado Martín Plaza, en representación de organizaciones civiles y defensores de derechos humanos, solicitó una medida cautelar urgente y preventiva para que el Ministerio de Defensa no pueda detener a las personas en la frontera de Salta con Bolivia. Esto incluye que los militares no realicen detenciones arbitrarias, requisas ilegales o filmaciones sin fundamento, y que sus "reglas de empeñamiento" estén estrictamente limitadas por los estándares de derechos humanos aplicables a las fuerzas de seguridad, no a las fuerzas de combate. 

"Lo que buscamos es que el Estado de Derecho prevalezca y que se garantice que las Fuerzas Armadas se mantengan dentro de su marco legal y constitucional", indicaron los referentes de las organizaciones en conferencia de prensa esta mañana, tras la presentación del hábeas corpus.

El texto presentado ante el Poder Judicial Federal pide "que se ordene al Poder Ejecutivo Nacional abstenerse de aplicar las Reglas de Empeñamiento y el art. 11 del DNU 1112/24, así como cualquier otro apartado, resolución, instrucción o instrumento legal derivado o enmarcado en el citado DNU y/o en la Resolución N° 347/2025 del Ministerio de Defensa Nacional que permita o habilita la detención, restricción o privación de la libertad de personal civiles por parte de las Fuerzas Armadas, hasta tanto S.S. resuelva el fondo de la presente acción de hábeas corpus colectivo preventivo".

Plaza señaló que tanto el DNU como la resolución 347 son inconstitucionales porque permiten la intervención de las fuerzas armadas en materia de seguridad interior y la detención en flagrancia de civiles, acciones consideradas contrarias a "derechos constitucionales y convencionales básicos, como ser la libertad ambulatoria, el debido proceso, el juez natural, entre otros". 

"Están en la zona de frontera donde se está desarrollando este Operativo Roca, se encuentran en una situación particular de vulnerabilidad porque muchos de ellos son trabajadores y trabajadores de economía informal".  
 
"Se presentó ante el Juzgado Federal de Orán, que es el que está de turno, ante el juez Montoya. Esta acción es para prevenir que se genere algún tipo de detención ilegítima e ilegal, porque son contra la legislación vigente, la Constitución Nacional, la Ley de Defensa Nacional y la Ley de Seguridad Interior, que son herramientas que prevén la división de competencias entre las distintas fuerzas de seguridad en nuestro país", manifestó el letrado. 

file:///C:/Users/Windows/Downloads/habeas%20corpus%20colectivo%20preventivo.pdf

Mesa DDHH

Te puede interesar
Cristinapalloza- 18 de junio de 2025 (4)

Cristina lo hizo de nuevo: llenó una Plaza de Mayo

Carlos Alberto Torino (*)
NACIONALES18 de junio de 2025

La convocatoria desbordó todas las expectativas y sobrepasó la icónica Plaza de Mayo, en donde entonaron el conocido estribillo "vamos a volver, vamos a volver...", y Cristina Fernández le mandó un mensaje por whatsapp en donde cuestionó duramente la gestión económica y política de Milei. Lo acusó de estar "alquilando dólares" para simular una buena gestión. Y le pidió a la muchedumbre "organizarse para participar". Además, se quejó de la prohibición judicial a salir al balcón de su casa en San Mateo 1111.

images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Lo más visto
images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.